Repsol ha aumentado un 14,5% su resultado neto respecto al primer semestre de 2023, alcanzando los 1.626 millones de euros. Este buen desempeño viene motivado por las subidas en el precio del crudo, el incremento en el volumen de venta de la petroquímica española, los menores costes y la apreciación del dólar.
Aumento de su deuda
- La deuda ha subido 694 millones con respecto al cierre del primer trimestre. Con ello alcanza los 4.595 millones de euros. Encontramos las causas en la financiación requerida para la recompra de acciones y para nuevos arrendamientos.
- El ratio de apalancamiento se sitúa en 13,8% al cierre del segundo trimestre.
Potente flujo de caja y liquidez
- El flujo de caja de las operaciones fue positivo, excluyendo el efecto de la adquisición de RRUK.
- La liquidez se sitúa en 9.669 millones de euros, cubriendo 3,09 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo.
Resultados por segmento:
- Exploración y Producción: Aumento del 17% a 427 millones de euros.
- Industrial: Disminución del 56% a 288 millones de euros.
- Cliente: Aumento del 10% a 158 millones de euros.
- Corporación y Otros: Mejora a -15 millones de euros desde -87 millones de euros.
Novedades destacadas de Repsol:
- Compra del promotor de proyectos renovables ConnectGen en EE.UU.
- Finalización de la construcción de la mayor planta solar fotovoltaica de Repsol, Frye, en EE.UU.
- Venta de activos en Eagle Ford (EE.UU.) a Verdun Oil Company.
- Venta del negocio de generación distribuida en Francia a Altarea por 140 millones de euros.
- Adjudicación del contrato FEED para el proyecto de gas Sakakemang en Indonesia.
- Recompra y amortización de 20 millones de acciones propias, sumando 60 millones amortizadas en 2024.
- Aumento del 30% en la remuneración en efectivo a los accionistas, alcanzando los 1.095 millones de euros.
En definitiva, Repsol (REP1.ES) ha tenido un primer semestre sólido con un crecimiento en todos los segmentos, excepto el industrial. La compañía ha mejorado su posición financiera y ha seguido adelante con su estrategia de descarbonización.
Apertura con volatilidad de Repsol. Actualmente sube un 0,33%
Cotización con velas de 15 minutos
Fuente : XTB App
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.