Unicaja despega en el primer semestre, impulsada por un sólido crecimiento del crédito y la mejora de la eficiencia. El banco andaluz ha presentado unos resultados notablemente positivos en los primeros seis meses del año, duplicando sus beneficios respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño se sustenta en un robusto crecimiento de la actividad crediticia, especialmente en el segmento hipotecario, y en una mejora significativa de su eficiencia operativa.
Unicaja (UNI.ES) se muestra optimista respecto a sus perspectivas futuras y ha elevado su ROTE por encima del 10% para el cierre del año.
Los puntos clave de los resultados de Unicaja
- Sólido crecimiento del crédito: Unicaja ha experimentado un aumento del 1,5% en su cartera crediticia, impulsado principalmente por un incremento del 30% en la producción de hipotecas.
- Mejora de la eficiencia: La entidad ha logrado reducir su ratio de eficiencia en 7 puntos básicos, alcanzando el 44%. Esto se traduce en una mayor rentabilidad y una mejor gestión de los recursos.
- Fortalecimiento de la solvencia: La ratio CET1 fully loaded se ha situado en el 15,1%, superando con creces los requisitos regulatorios.
- Reducción de las provisiones: Unicaja ha disminuido significativamente las provisiones para insolvencias, lo que ha contribuido a mejorar sus resultados.
Factores que han sustentado su crecimiento:
- Impulso de la actividad comercial: La entidad ha intensificado su estrategia comercial, centrándose en productos como las hipotecas y aprovechando el aumento de los tipos de interés.
- Mejora de las dotaciones: Una gestión más eficiente de las provisiones ha permitido liberar recursos para otros fines.
- Nueva dirección: La llegada de Isidro Rubiales como consejero delegado y José Sevilla como presidente ha traído consigo una nueva etapa de crecimiento y transformación para Unicaja.
Unicaja cae un 5,8% en bolsa en estos momentos. La entidad financiera fluctúa con mucha volatilidad y trata de recuperar parte del terreno perdido en la apertura. En su intento, cotiza ligeramente por encima de los 1,26 euros por título.
Fuente : XTB App
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.