El mercado especula con un posible acuerdo entre la teleoperadora británica y Zenoga Communications, una empresa que se dedica a la compra de empresas en dificultades para sanearlas y venderlas más caras. Esto mismo ya lo hizo en nuestro país, cuando hace años compró Euskaltel y posteriormente venció a Mas Movil. Esta última compañía se encuentra a la espera de que los reguladores aprueben su acuerdo de fusión con Orange, lo que consolida todavía más el mercado español.
Vodafone acumula una caída superior al 50% desde la pandemia y ahora cotiza en mínimos de los últimos 20 años. Esta noticia impulsó levemente las acciones de la compañía, aunque todavía se trata de rumores que no han sido confirmados por ninguna de las dos compañías. Cabe destacar que la nueva directora ejecutiva habló recientemente de la necesidad de realizar cambios estructurales y colocó a la unidad española bajo revisión.
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la negociación de CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.