Wall Street se desacelera tras una semana agitada

16:43 12 de septiembre de 2025

Wall Street se caracteriza por un ambiente de anticipación y una ligera inquietud. Los principales índices cerraron el jueves en nuevos máximos y parece que tienen intención de mantenerlos. Los inversores parecen estar equilibrándose entre la alegría por las valoraciones récord y la creciente preocupación por el mercado laboral.

El índice Dow Jones ha superado los 46.000 puntos por primera vez, debido principalmente al buen estado de las empresas y a unos datos macroeconómicos más débiles de lo esperado, que aumentan la probabilidad de recortes en los tipos de interés. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq también cerraron el jueves en máximos históricos.

Datos macroeconómicos:

Aunque los inversores aún esperan un aterrizaje suave de la economía, los posibles problemas relacionados con el mercado laboral y el consumo son cada vez más evidentes. El creciente número de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo y un NFP muy débil sugieren un enfriamiento significativo del empleo, lo que a largo plazo podría limitar el gasto de los consumidores.
Al mismo tiempo, el elevado endeudamiento de los hogares, impulsado por préstamos más caros y cargas récord de tarjetas de crédito, debilita la resiliencia de los consumidores ante una mayor desaceleración.

Además, el problema de la deuda pública, que en EE. UU. está alcanzando niveles históricos y, sumado al aumento de los costos de su servicio, se está convirtiendo en un desafío cada vez mayor para el presupuesto federal. Esta situación aumenta el riesgo de que, incluso con la política de flexibilización de la Fed, el crecimiento económico en los próximos trimestres sea difícil de mantener.

El Índice de la Universidad de Michigan de agosto mostró resultados mixtos. La lectura principal y la evaluación de la situación actual se acercaron a las previsiones, pero las expectativas de los consumidores cayeron significativamente por debajo de las expectativas, y las previsiones de inflación a largo plazo superaron el consenso. Esta situación podría sugerir una demanda de consumo más débil, al tiempo que se mantiene la presión sobre los precios, lo que limita la capacidad de la Fed para flexibilizar rápidamente la política monetaria.


Noticias de empresas

Adobe (ADBE.US): La compañía ha subido casi un 4 % tras la publicación de sólidas previsiones trimestrales de ingresos; la firma se beneficia de la creciente monetización de las funciones de IA.

RH (RH.US): Las acciones de la compañía han bajado casi un 10 % tras reducir su previsión de ventas para todo el año. La compañía señaló el impacto negativo de los nuevos aranceles y retrasos en EE. UU.

Super Micro Computer (SMCI.US): Subió más del 5 % en la apertura tras el lanzamiento de las entregas de los sistemas Nvidia Blackwell Ultra.

Warner Bros. Discovery (WBD.US): El gigante de los medios de comunicación continúa al alza tras los informes de una adquisición planeada por Paramount Skydance. La compañía ha subido más del 7 % en la apertura.

Stellantis (STLA.US): El fabricante de vehículos está corrigiendo las ganancias previas. UBS anunció que el perfil riesgo-recompensa a corto plazo es "poco atractivo". La compañía ha bajado más del 2 %. Array Technologies (ARRY.US) - La compañía cayó un 5% después de que Bank of America emitiera una recomendación negativa, señalando posibles riesgos relacionados con los aranceles.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo