En este artículo aprenderás:Índice
- ¿Cómo comprar Oro?
- Operar CFDs sobre el Oro
- ETFs sobre el Oro
- Acciones del Oro
- El mejor momento para operar Oro
- Horario de la operativa sobre el Oro
Muchas personas en todo el mundo consideran que comprar oro es una de las inversiones seguras y rentables que pueden existir a día de hoy, incluso aquellos que no trabajan en los mercados financieros, consideran que este metal es una de las opciones más interesantes donde invertir en tiempos de crisis . El oro siempre se ha considerado un activo que mantiene su valor debido a sus propiedades únicas. El avance tecnológico ha creado varias formas de negociar con oro. En este artículo vamos a presentar algunos conceptos básicos sobre la inversión en oro.
¿Cómo comprar Oro?
Hay varias formas de comprar oro. Como generalmente se asocia con su forma física, uno podría invertir en oro simplemente comprando monedas de oro, lingotes o joyas. Esta idea es sin duda la más tradicional, pero lamentablemente tiene muchos inconvenientes: altos costes de transacción, altos costes de almacenamiento y baja liquidez. Sin embargo, el mundo ha cambiado mucho en las últimas décadas. La liberalización de los movimientos de capitales y las nuevas tecnologías hicieron que la negociación de oro fuera increíblemente simple. Aparte de eso, los mercados financieros permitieron a los inversores comprar oro con comisiones increíblemente bajas, o incluso mejor, sin ningún coste de transacción.
![¿Cómo comprar Oro?]()
Operar CFDs sobre el Oro
Operar con CFD de oro tiene muchas ventajas: comisiones bajas y en particular la oportunidad de utilizar el apalancamiento. Dado que la negociación de oro apalancado requiere sólo un cierto porcentaje de la posición total (el margen), generalmente se asocia con inversores de oro experimentados o con operaciones en el día de oro debido al alto nivel de riesgo. Además, la negociación de oro con CFD también brinda a los inversores la oportunidad de abrir posiciones cortas, lo que podría ser particularmente útil en diversas estrategias de inversión en oro.
Las mejores plataformas de negociación de oro a menudo también están vinculadas a la negociación con divisas, por lo que algunas personas pueden usar frases como "divisas de oro" u "operaciones de divisas de oro", lo cual es incorrecto por definición (FX o forex se refiere a la negociación de divisas). No cambia el hecho de que la negociación de CFD sobre oro suele ser simple y conveniente, ya que los principales bróker del mundo permiten la negociación de oro a través de internet mediante sus aplicaciones y plataformas.
ETFs sobre el Oro
Los fondos cotizados en bolsa de oro se han vuelto populares en estos días, ya que ofrecen una alternativa interesante para acceder al mercado del oro. Algunos dicen que comprar ETF de oro podría ser la mejor manera de invertir en el metal precioso para principiantes o personas que desean comprar oro para una inversión a largo plazo, ya que la creación de ETF es fácil de entender. ¿Cómo comprar ETF de oro? Es simple, ya que los ETF de oro actúan como acciones individuales y se negocian en bolsa. ¿Cómo funciona entonces? Los inversores en realidad no poseen oro físico, pero aún así obtienen exposición a la materia prima, ya que la mayoría de los ETF estándar (ETF vanilla) tienen una cierta cantidad de lingotes de oro por cada participación del ETF emitida. Como resultado, los ETF siguen al valor del oro y cualquier cambio en los precios del oro se refleja en el precio de mercado del ETF.
Acciones del Oro
Otra forma de invertir en oro es comprar acciones de empresas mineras de oro. Aquí los inversores obtienen una exposición indirecta al mercado del oro, ya que los productores de oro dependen en gran medida de los precios del metal. Las perspectivas de estas empresas tienden a aumentar cuando los precios del oro se disparan, ya que se espera que las ventas y los beneficios de las mineras de oro también aumenten.
Por lo tanto, existe una correlación positiva significativa entre los precios del oro y ciertos valores vinculados al oro. Vale la pena señalar que las empresas mineras de oro también pueden pagar dividendos, lo cual es una gran ventaja en comparación con una inversión directa en metales preciosos. Este factor podría ser particularmente crítico para los inversores de dividendos a largo plazo e implica que, en algunos casos, comprar acciones de oro podría ser una idea incluso mejor que comprar directamente el metal precioso. Hemos analizado los aspectos clave de la inversión de dividendos en nuestro artículo titulado "Invertir en Acciones al contado con Dividendos".
Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimiento pasados y que éstos no son un indicador fiable del rendimiento futuro. Las empresas vinculadas al oro se correlacionan positivamente con los precios del oro, lo que significa que las acciones de los mineros de oro suben a la par con el aumento de los precios del oro. Por otro lado, las acciones vinculadas a este metal tienden a caer cuando el precio del oro cae. Barrick Gold Corp (GOLD.US) puede encontrarse entre los productores de oro más grandes del mundo. Fuente: xStation5
El mejor momento para operar Oro
Muchos participantes del mercado se preguntan cuál es el mejor momento para invertir en oro, cómo de seguro y rentable es esta inversión, y hasta cuando hay que estar en el oro. Una creencia importante se refiere al oro como un activo de "refugio seguro". Significa que se considera un activo relativamente seguro durante tiempos difíciles como crisis financieras o recesiones. No es coincidencia que los bancos centrales mantengan el oro como un activo de reserva, ya que se espera que el oro conserve su valor. Este razonamiento también afecta las decisiones de los inversores minoristas, por lo que la exposición al oro a menudo se puede encontrar en las carteras de los inversores. Hemos mencionado la idea de invertir en metales preciosos en nuestro artículo titulado "Invertir durante una recesión".
Aparte de eso, el oro puede volverse particularmente popular durante los períodos de alta inflación. Dado que el aumento de la inflación suele preocupar a la gente por la reducción del valor de su dinero, se espera que el oro sirva como cobertura contra la inflación. Aunque la relación entre los precios del oro y la inflación no es tan significativa como antes (no hemos experimentado una inflación elevada durante muchos años y los programas de flexibilización cuantitativa también han tenido sus efectos en este fenómeno), la compra de oro puede seguir siendo una decisión acertada en países con inflación relativamente alta. El oro también se considera una clase de activo que podría ayudar a construir una cartera equilibrada y balanceada. Esta idea puede resultar particularmente atractiva para los inversores reacios al riesgo, que busquen una inversión segura y rentable, ya que la diversificación de la cartera debería reducir el riesgo y la volatilidad.
No obstante, la relación entre los precios del oro y los rendimientos estadounidenses ha surgido tras la crisis financiera mundial. Si los inversores compran bonos del gobierno de EE.UU. (Conocidos como bonos del Tesoro de EE. UU.), los rendimientos de EE.UU. caen, lo que es positivo para los mercados del oro. Por otro lado, cuando los inversores deciden vender bonos del Tesoro de EE.UU., los rendimientos de EE.UU. tienden a subir, lo que es negativo para los precios del oro.
Esto último ocurrió a principios de 2021 cuando el aumento de los rendimientos en EE.UU. hizo que los precios del oro bajaran significativamente. El fenómeno puede estar asociado con el aumento de las expectativas de inflación, que en teoría requerirían que los bancos centrales actúen de acuerdo con la situación (incluidos tipos de interés más altos).
Tenga en cuenta que los datos presentados se refieren a los datos de rendimiento pasados y que éstos no son un indicador fiable del rendimiento futuro. Tras la crisis financiera mundial, la correlación negativa entre los precios del oro y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ha hecho muy evidente. Por lo tanto, el aumento de los rendimientos en EE.UU. suele provocar una caída de los precios del oro. Fuente: fred.stlouisfed.org
Horario de negociación del Oro
Hemos discutido varios aspectos de la compra de oro. ¿Qué pasa con los horarios de negociación del oro? Si bien en realidad no debería importarle a los inversores a largo plazo que tienen un horizonte temporal de varios años, podría ser particularmente importante en lo que respecta a la negociación intradía del oro. En general, hay dos horas clave del día: la apertura del mercado europeo y la apertura de EE.UU. El pico europeo se produce alrededor de las 9:00 horas. Sin embargo, la mayor parte de la actividad en el mercado del oro se produce normalmente después de la apertura del mercado estadounidense; según algunas estimaciones, este pico puede ser incluso el doble que el europeo. La elevada volatilidad dura desde alrededor de las 14:00 horas hasta alrededor de las 17:00 horas. Este período de tiempo puede resultar el mejor momento para negociar con oro.
Este material es una comunicación de marketing tal y como se entiende en el Art. 24 (3) de la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo del 15 de mayo de 2014 sobre los mercados en los instrumentos financieros y la Directiva 2002/92/CE así como la Directiva 2011/61/EU (MiFID II). La presente comunicación de marketing no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión tal y como se indica en el Reglamento (EU) Nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo del 16 de Abril de 2014 sobre el abuso en los mercados (reglamento de abuso en los mercados) y derogatoria de la Directiva 2003/6/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y Comisiones Directivas 2003/124/EC, 2003/125/EC y 2004/72/EC y Comisión Delegada del Reglamento (EU) 2016/958 del 9 de Marzo de 2016, Reglamento suplementario (EU) Nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo con respecto a los estándares técnicos regulatorios para la disposición técnica y presentación objetiva de recomendaciones de inversión u otra información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión para la divulgación de intereses particulares o conflictos de interés u otro tipo de consejo, incluyendo en el ámbito del asesoramiento en inversiones, dentro del significado que se le atribuye en Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g). La presente comunicación de marketing se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis, tomando en consideración los términos más ventajosos para el Cliente y bajo condiciones de mercado uniformes. La presente comunicación de marketing se ha preparado sin considerar las necesidades del Cliente, su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. Tampoco constituye una oferta ni recomendación de compra o venta de instrumentos financieros, subscripción, invitación a comprar, anuncio o promoción de ningún instrumento financiero.La comunicación de marketing en ningún caso inducirá a confusión o engaño al Cliente. X-Trade Brokers Dom Maklerski S.A (XTB), no es responsable de las acciones u omisiones del Cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados en base a la información que contiene la presente comunicación de marketing. En caso de que la comunicación de marketing contenga cualquier información sobre cualquier rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, estos no constituyen ninguna garantía o previsión de resultados futuros.
Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley del Mercado de Valores (artículo 140.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.