¿Qué es el valor liquidativo y cómo se calcula?

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 6 minute(s)
Imagenes de monedas en un artículo sobre qué es el valor liquidativo

El valor liquidativo es el valor de cada participación de un fondo de inversión o plan de pensiones. En este artículo, te contamos para qué sirve y cómo calcularlo.

El valor liquidativo es un indicador vital para todos los inversores que quieran medir la rentabilidad de un fondo de inversión o plan de pensiones, pero ¿qué es exactamente? En este artículo, exploramos qué es el valor liquidativo, cómo se calcula y cómo puede ayudarnos a invertir. 

¿Qué es el valor liquidativo? 

El valor liquidativo, también conocido como Net Asset Value o NAV por esas siglas en inglés, es el valor de cada participación de un fondo de inversión o plan de pensiones. Este indicador ofrece una panorámica clara sobre la evolución del precio unitario que tiene cada participación dentro del fondo a lo largo del tiempo y sirve como referencia para conocer la rentabilidad que estaríamos obteniendo con nuestras inversiones. Por ello, resulta de gran utilidad tanto para valorar cuándo deberíamos vender nuestras participaciones como para medir y comparar la rentabilidad de varios fondos

El valor liquidativo es una métrica que se ve impactada por la evolución de los activos en los que invierte el fondo, lo que implica que fluctúa de manera constante. Por norma general, este indicador es calculado diariamente por las gestoras del propio fondo, que tienen la obligación de publicar esta métrica tanto en su página web como en el boletín de Bolsa en el que esté inscrito el fondo. No obstante, hay tres tipos de fondos en los que este cálculo puede espaciarse: 

  • Fondos de inversión libre o hedge funds, donde el valor liquidativo se puede calcular de forma trimestral. 
  • Fondos de inversión inmobiliaria, donde el valor liquidativo se puede calcular mensualmente.
  • Fondos de naturaleza financiera, en cuyo caso el valor liquidativo se puede calcular de manera quincenal.
Imagen de monedas en un artículo sobre el valor liquidativo
 

¿Cómo se calcula el valor liquidativo o NAV?

El valor liquidativo es un indicador que relaciona el patrimonio del fondo con cada una de las participaciones que hay en circulación. En concreto, esta métrica se obtiene restando los pasivos del fondo al total de activos y dividiendo ese resultado entre el número de participaciones en circulación.

Valor liquidativo = (Activo total del fondo - Pasivo) / número de participaciones en circulación

Este valor representa el precio al que los inversores compran o venden participaciones. A la hora de calcular esta métrica, se deberá tener en cuenta la fecha del valor liquidativo, un término que hace referencia al momento en el que se calcula y publica el NAV. Por norma general, en España este indicador se actualiza a diario, al cierre del mercado, mientras que la compra o venta de participaciones se realiza al valor liquidativo del día siguiente o del mismo día, siempre y cuando se haga antes de la hora de corte (por norma general, esta se sitúa a las 17:00 horas). Comprender esta dinámica resulta vital para evitar malentendidos al suscribir o reembolsar

¿Para qué sirve calcular el valor liquidativo de un fondo de inversión? 

En el caso de los fondos de inversión, el valor liquidativo permite saber cuánto vale una participación en un momento determinado. Por ello, se trata de un indicador de gran utilidad para: 

  • Medir y comparar la rentabilidad entre fondos
  • Tomar decisiones de suscripción o reembolso. 
  • Valorar la evolución del fondo en el tiempo. 
  • Evitar confusiones con precios de mercado, ya que no se negocia en bolsa. 
  • Saber el momento adecuado para comprar o vender participaciones. 

Veámoslo con un ejemplo. Imaginemos que un fondo de inversión tiene activos por valor de 100 millones de euros y pasivos valorados en dos millones de euros. Además, dispone de 10 millones de participaciones. Si aplicamos la fórmula del valor liquidativo, obtendríamos: 

Valor liquidativo = (100.000.000 - 2.000.000) / 10.000.000 = 9,8 euros

Imagenes de monedas en un artículo sobre qué es el valor liquidativo
 

El valor liquidativo en los planes de pensiones 

El valor liquidativo también se aplica a los planes de pensiones, ya que funcionan con un esquema similar al de los fondos. Cada día laborable se calcula el valor liquidativo del plan, en función de la valoración diaria de sus activos (acciones, bonos, derivados, etc.). En estos casos, este dato es crucial para: 

  • Conocer el valor de los derechos consolidados del partícipe. 
  • Calcular la rentabilidad del plan. 
  • Comparar entre planes similares. 

Veámoslo también con un ejemplo. En este caso, imaginemos que el plan de pensiones tiene unos activos valorados en 200 millones de euros y unos pasivos valorados en 5 millones de euros. Además, cuenta con 20 millones de participaciones. Si aplicamos la fórmula, obtendríamos que el valor liquidativo de cada una de las participaciones del fondo sería: 

Valor liquidativo: (200.000.000 - 5.000.000) / 20.000.000 = 9,75 euros

Diferencia entre valor liquidativo y valor efectivo 

A la hora de calcular el valor liquidativo, ya sea de un plan de pensiones o un fondo de inversión, es importante diferenciarlo del valor efectivo, dos conceptos que, si bien suelen confundirse, son completamente diferentes. El valor liquidativo, por un lado, representa el precio de una única participación en un fondo de inversión o plan de pensiones. Por su parte, el valor efectivo es el importe total que tiene el inversor en ese producto. 

Veámoslo con un ejemplo. Imaginemos que tenemos un fondo con activos valorados en 50 millones de euros y pasivos valorados en un millón de euros. Además, cuenta con 5 millones de participaciones. En este caso, el valor liquidativo de las participaciones sería: 

Valor liquidativo = (50.000.000 - 1.000.000) / 5.000.000 = 9,8 euros

En este caso, si solo contamos con una única participación, su valor efectivo también sería de 9,8 euros. En cambio, si contasemos con 1.000 participaciones en el fondo, el valor efectivo sería:

Valor efectivo = 1.000 x 9,8 = 9.800 euros 

Si el fondo evoluciona favorablemente y el valor liquidativo sube a 10,5 euros, el valor efectivo de la inversión también aumentaría, pasando a valer 10.500 euros. 

Imagenes de monedas en un artículo sobre qué es el valor liquidativo
 

¿Cómo consultar el histórico del valor liquidativo de fondos de inversión? 

El valor liquidativo es un indicador que puede ayudarnos no solo a decidir cuándo debemos comprar o vender nuestras participaciones, sino también a valorar y comparar distintos fondos de inversión o planes de pensiones. En este caso, deberíamos fijarnos no en un valor único, sino en la evolución que el valor liquidativo del fondo ha tenido a lo largo de su historia. Esta métrica nos permitirá estudiar su comportamiento en el tiempo, detectar patrones y valorar su consistencia. Para encontrarla, podremos acceder al portal de la gestora del fondo, a la página web de la CNMV o a páginas web especializadas en este sector. De cara a analizarla, estos son algunos factores a los que conviene prestar atención:

  • Variación anual y mensual. 
  • Periodos de caídas o subidas. 
  • Comparación con su benchmark. 

El valor liquidativo es una herramienta de gran utilidad para todo inversor, ya que muestra el precio exacto de una participación en un fondo o plan de pensiones. Esta métrica nos puede ayudar tanto a la hora de analizar rendimientos como a la hora de invertir. Por ello, es importante tener claro no solo su definición, sino también su fórmula de cálculo y las diferencias que guarda con otros términos semejantes.

Invertir con XTB

En XTB, puedes invertir hasta 100.000 euros al mes sin comisiones de compra y venta en más de 3.500 acciones y 1.400 ETF de grandes compañías a escala global. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

FAQ

El valor liquidativo es el valor de cada participación de un fondo de inversión o plan de pensiones. Este indicador resulta de gran utilidad tanto para valorar cuándo deberíamos vender nuestras participaciones como para medir y comparar la rentabilidad de varios fondos, ya que ofrece una panorámica clara sobre la evolución del precio unitario que tiene cada participación dentro del fondo a lo largo del tiempo.

El valor liquidativo es calculado diariamente por las gestoras de los fondos, que tienen la obligación de publicar esta métrica tanto en su página web como en el boletín de Bolsa en el que esté inscrito el fondo. No obstante, en los fondos de inversión libre, de inversión inmobiliaria y de naturaleza financiera este cálculo puede espaciarse.

El valor liquidativo puede calcularse aplicando la siguiente fórmula: 

Valor liquidativo = (Activo total del fondo - Pasivo) / número de participaciones en circulación

Calcular el valor liquidativo de un fondo de inversión resulta clave para:

  • Medir y comparar la rentabilidad entre fondos. 
  • Tomar decisiones de suscripción o reembolso. 
  • Valorar la evolución del fondo en el tiempo. 
  • Evitar confusiones con precios de mercado, ya que no se negocia en bolsa. 
  • Saber el momento adecuado para comprar o vender participaciones. 

Calcular el valor liquidativo de un plan de inversiones también resulta de utilidad, ya que permite: 

  • Conocer el valor de los derechos consolidados del partícipe. 
  • Calcular la rentabilidad del plan. 
  • Comparar entre planes similares. 

Este material es una comunicación publicitaria. La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. 

En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.

XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene la presente comunicación publicitaria.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo