lee mas
10:39 · 13 de noviembre de 2025

ACS prepara un acuerdo con GIP para impulsar su negocio de centros de datos

Conclusiones clave
ACS
Acciones
ACS.ES, ACS Actividades de Construccion y Servicios SA
-
-
Conclusiones clave
  • ACS podría cerrar una alianza con GIP, propiedad de BlackRock, para impulsar su negocio de centros de datos.
  • Mediante el acuerdo, la compañía de Florentino Pérez vendería el 50% de su negocio de centros de datos por más de 1.000 millones de euros.
  • El movimiento busca capitalizar el boom de la inteligencia artificial y el fuerte incremento de demanda de centros de datos.

ACS está cerca de cerrar una alianza estratégica con Global Infrastructure Partners (GIP) para impulsar su plataforma de centros de datos, en una operación que busca maximizar el valor y la proyección internacional de la compañía, mientras presenta ante inversores una cartera valorada en 14.000 millones de euros en contratos internacionales y de alta tecnología. El acuerdo sigue la estela de otros movimientos impulsados por la firma de Florentino Pérez, que en los últimos meses ha reforzado su presencia en este sector gracias a su filial estadounidense, Turner Construction, con la que ha ejectuado más de 28.000 millones de dólares en proyectos relacionados con estas infraestructuras clave para la IA

Imagen del logo de ACS

 

Alianza ACS-GIP: impulso global en infraestructura digital

En concreto, ACS se encuentra en negociaciones avanzadas para vender el 50% de su negocio de centros de datos a GIP, propiedad de BlackRock, por más de 1.000 millones de euros. Esta operación se enmarca en el auge inversor en activos digitales y responde a la necesidad de acelerar el crecimiento en mercados globales y de diversificar riesgos. ACS ya desarrolla más de 2,1 GW de capacidad en data centers en todo el mundo, posicionándose como un referente europeo en infraestructuras para la nueva economía digital.

La entrada de GIP supone un salto cualitativo, permitiendo a ACS aprovechar sinergias y recursos financieros de uno de los mayores gestores mundiales de infraestructuras. Este movimiento busca capitalizar el boom de la inteligencia artificial y el fuerte incremento de demanda de centros de datos asociados a servicios críticos en tecnología y conectividad.

Para reforzar la confianza del inversor, ACS ha puesto el foco en una sólida cartera de contratos—valorada en 14.000 millones de euros—que abarcan proyectos en digitalización, obra civil y energía. La compañía ha conseguido una subida interanual del 16,5% en ventas y mantiene un flujo de caja operativo robusto, lo que le permite acometer inversiones estratégicas y remunerar al accionista mediante dividendos y recompras de acciones. Esta fortaleza en captación de contratos y expansión internacional es una de las claves que ACS explota en sus presentaciones de resultados y ‘roadshows’ financieros, destacando el bajo perfil de riesgo y el enfoque en sectores de alto crecimiento—especialmente digital e infraestructuras verdes.

ACS mantiene su apuesta por los centros de datos

El desempeño de ACS en 2025 está marcado por una estrategia clara de diversificación y avance tecnológico, que combina una sólida ejecución de obras tradicionales con una apuesta decidida por activos digitales y los centros de datos. Aunque el consenso de analistas es mayoritariamente “neutral”, el potencial de crecimiento sigue siendo elevado, especialmente tras la integración de socios internacionales y el aprovechamiento de la tendencia global hacia la digitalización y la inteligencia artificial.

ACS está mostrando capacidad para adaptarse a los nuevos patrones de demanda, impulsar la colaboración público-privada y mantener una gestión prudente de riesgos y financiación. El reto para los próximos ejercicios será consolidar esta visión, mantener el ritmo de adjudicación de proyectos y equilibrar las inversiones con una política financiera responsable. La constructora española refuerza su posición en infraestructuras críticas y muestra fortaleza en generación de contratos, mientras su estrategia con GIP podría marcar un antes y un después en su perfil inversor y su proyección internacional.

Las acciones de ACS repuntan un 0,2% en el día. En el acumulado del año, no obstante, las acciones de ACS se disparan un 62,5%.

Gráfico con la cotización de las acciones de ACS
Fuente: Plataforma de XTB

¿Cómo comprar acciones de ACS?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de ACS (ACS.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

13 de noviembre de 2025, 10:25

Las acciones de Indra lideran al sector defensa

13 de noviembre de 2025, 9:31

Las acciones de Sabadell se desploman un 4% tras sus resultados del 3T2025

12 de noviembre de 2025, 19:49

Mercados muestran leve optimismo pese al cierre en EE. UU.

12 de noviembre de 2025, 18:44

Las acciones de IBM suben tras avances en tecnología cuántica

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo