Algo inusual está sucediendo en el mercado petrolero, algo que no habíamos experimentado en los últimos 30 años. La curva de precios de los llamados contratos de futuros del crudo Brent, que representan los precios a los que se negocia el petróleo hoy para entrega en diversos horizontes temporales, ha formado una sonrisa, la llamada «sonrisa del precio del petróleo». Esto sugiere que el mercado se encuentra en un estado excepcionalmente desequilibrado. A primera vista, parece un problema técnico, pero en realidad puede tener un impacto real en inversores y consumidores.

¿Qué es una "sonrisa del precio del petróleo"?
El mercado de futuros permite negociar petróleo con entrega en diferentes plazos. Normalmente, la curva de precios adopta una de dos formas:
- Contango: Los precios de futuros son superiores a los precios al contado actuales, lo que indica una demanda más débil hoy o una oferta suficiente. El contango es una situación normal en el mercado de futuros. Esto se debe a que el precio de un contrato de futuros incluye el precio al contado más el coste de mantenimiento, por lo que suele ser superior al propio precio al contado, dependiendo del momento de entrega.
- Backwardation: Los precios de futuros son inferiores a los precios al contado actuales, lo que indica un mercado ajustado. Un fenómeno mucho menos común que el contango. Los inversores toman posiciones en el mercado en backwardation si prevén una caída de precios, lo que podría ocurrir si la oferta aumenta y la demanda se mantiene en el nivel anterior.
La "sonrisa petrolera" se debe a la fuerte presión de la oferta actual junto a un superávit previsto en los próximos años. Los datos son claros:
- La producción de petróleo podría crecer en más de 4 millones de barriles diarios para 2026.
- Se espera que el mayor crecimiento se produzca en el primer trimestre de 2026.
- La demanda está creciendo lentamente, lo que crea un superávit potencial cada vez mayor.
- Estados Unidos, Canadá, Brasil y la OPEP+ están aumentando significativamente la producción.
La "sonrisa petrolera" también se ve agravada por la opacidad de la situación geopolítica. Trump sigue amenazando con imponer sanciones secundarias a los compradores de petróleo ruso, especialmente a India y China. Las guerras comerciales y los aranceles de la administración americana pueden socavar la demanda mundial de petróleo, ya que afectan a la industria y los flujos comerciales.
Precio del petróleo

El barril de petróleo Brent cotiza rozando los 67,5 dólares y en una ligera pero sostenida tendencia al alza.
Fuente : Plataforma de XTB
Velas horarias
¿Cuáles son los riesgos de este mercado?
Se trata de una situación casi sin precedentes, ya que no la hemos visto en décadas. Hace 30 años no existía la figura de "sonrisa petrolera". Si las predicciones sobre el superávit se cumplen, el mercado tendrá que entrar en un fuerte contango, y el precio del petróleo podría caer muy por debajo de los 60 dólares por barril. Esto supone una gran incertidumbre en el mercado, con unas previsiones complejas y la posibilidad de fluctuaciones bruscas.
¿Cómo invertir en petróleo?
En XTB contamos con varios instrumentos con los que podrás invertir en petróleo de forma directa e indirecta. Dentro de nuestra oferta de ETFs, disponemos de varios títulos que replican el comportamiento del petróleo como el OD7F.DE (euro) o el CRUD.UK (dólares). Además podemos invertir en ETFs que repliquen el comportamiento de las empresas dedicadas a sectores como la producción o exploración de petróleo y gas. Entre ellos podrían destacar el SXEPEX.DE de compañías europeas o IOGP.UK principalmente de empresas americanas. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.