El Ibex 35 termina la sesión en negativo influenciado por las caídas en el resto de Europa y Estados Unidos. Aunque no hemos conocido grandes noticias negativas, los inversores han tomado beneficios ante la falta de catalizadores.

Movimientos del Ibex 35
Dentro del selectivo español hemos visto como Naturgy, Enagas y Repsol han cogido fuerza a medida que avanzaba la sesión. Esta última sigue viéndose reforzada por las valoraciones de los analistas frente al resto del mercado, destacando por su disciplina de inversión. El sector está sujeto a ciclicidad y en el corto plazo a unos bajos precios del petróleo causados por un exceso de oferta, por lo que los operadores más eficientes serán los que se lleven la mayor parte de la atención del mercado. En general, la parte alta de la tabla ha sido reducida.
La parte baja del Ibex 35 ha estado copada por Rovi, con descensos de más del 2%. Aunque no ha tenido noticias destacables, se ha registrado un gran bloque de acciones a la venta, por lo que parece que algún inversor institucional ha reducido posiciones. Solaria sigue presionada por los cortos y acumula ya 10 sesiones a la baja.
Otros mercados
Más allá del Ibex 35, en Europa las caídas han sido similares a la del selectivo español y tan solo el AEX neerlandés ha sido capaz de soportar la negatividad a pesar de que hoy no ha tenido el impulso de las tecnológicas. En Wall Street también vemos caídas, con Oracle dejándose un 5% por momentos después de que haya informado de una emisión de bonos por valor de 15.000 millones de dólares. El sector sigue incrementando las inversiones en IA y probando el apetito del mercado, que se acabará si empezamos a ver debilidad en los ingresos. En el lado contrario volvemos a ver a Intel, que parecía estar interesado en que Apple haga inversiones en la compañía. Este movimiento está en línea con lo que hemos visto en el sector en los últimos días y el mercado reacciona al alza impulsando a Intel un 6% arriba. En el caso de Estados Unidos las caídas se pueden justificar por la revisión del crecimiento del 2 trimestre que ha sido mejor de lo esperado y el dato de PCE superior a lo estimado, lo que reduce las expectativas de recortes de tipos.
El oro ha cotizado plano en la sesión y ya muestra varias con debilidad. En el caso de bitcoin la caída ha sido mayor y el descenso ha alcanzado el 2%. Por su parte, el dólar está ganando terreno frente al euro y ya se ubica en los 1,167, rompiendo una barrera psicológica importante para muchos operadores.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.