- Indra lidera el selectivo subiendo un 7,15%
- BBVA crece en bolsa pero persisten los riesgos de sus mercados emergentes
- Indra lidera el selectivo subiendo un 7,15%
- BBVA crece en bolsa pero persisten los riesgos de sus mercados emergentes
El Ibex 35 alcanza niveles no vistos desde 2007, acercándose a los 16.000 puntos, impulsado por una mayor claridad en la política de tipos de interés del Banco Central Europeo. Entre los valores más destacados del selectivo español se encuentra Indra, que sube un 7,15% tras valorarse positivamente la obtención de 6.600 millones de euros en préstamos públicos sin intereses, destinados a impulsar programas de modernización militar. La compañía de defensa ha experimentado un aumento del 172% en lo que va de año y está a punto de cerrar la adquisición del 90% de Hispasat, operación prevista para noviembre.
BBVA también figura entre los valores más alcistas del día, con un avance del 1,8%. Su ratio PER, de 10 veces, supera en un 20% su promedio de los últimos cinco años, aunque aún se sitúa ligeramente por debajo del promedio de sus competidores del sur de Europa. Este descuento refleja la cautela de los inversores ante su exposición a economías emergentes, como el impacto de los aranceles estadounidenses en México o la inflación persistente en Turquía.
Otros índices
En el ámbito internacional, el Nikkei 225 japonés ha subido un 2,5%, superando los 50.500 puntos, un nuevo récord. Este impulso se debe a la confianza de los inversores en que el Banco de Japón mantendrá su política monetaria expansiva en su próxima reunión, así como al respaldo político a las reformas impulsadas por la primera ministra Sanae Takaichi.
En Wall Street, el mercado vuelve a repuntar gracias al optimismo generado por los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que los aranceles del 100% propuestos por Trump no se aplicarán, lo que ha calmado los temores de una escalada inmediata en la guerra comercial. Este entorno favorable ha llevado al Nasdaq 100 a subir un 1,6%, acercándose a los 23.600 puntos. El índice tecnológico ha entrado en zona de sobrecompra, impulsado por las buenas perspectivas de las grandes tecnológicas.
Por su parte, el Bitcoin ha registrado un alza del 5% desde el viernes, beneficiándose de un cambio en los flujos de inversión, que han pasado del oro a la criptomoneda en las últimas sesiones.
¿Cómo invertir en el Ibex 35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
Qualcomm sube un 20 % tras anunciar una nueva línea de chips de IA 🤖📈
El Nasdaq 100 escala por la tregua comercial entre EE. UU. y China
Las acciones de Qualcomm se disparan tras presentar nuevos chips
El S&P 500 sube con fuerza en el inicio de sesión
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.