El Ibex 35 se toma con calma su lucha por los máximos históricos

17:43 20 de agosto de 2025

El Ibex 35 se anota una pequeña corrección en la sesión de hoy, que no ha tenido catalizadores que hagan que el selectivo español continúe su senda alcista. Los inversores siguen pensando en los máximos históricos del Ibex, pero esta semana está siendo muy calmada para los mercados. 

 
 
 

Movimientos en el Ibex 35

Dentro del selectivo español la tabla ha estado dividida, pero las caídas han terminado copando la sesión. Por la parte alta hemos visto al sector energético, con subidas de las acciones de Redeia y Enagás de alrededor del 1,5%. Por la parte baja tenemos que destacar a ArcelorMittal, que ha tenido una corrección de más del 2% después de 4 jornadas consecutivas de subidas. El impulso de la reunión de Putin y Trump parece que va perdiendo fuerza, aunque es uno de los valores que seguirá siendo muy sensible a cualquier avance en las negociaciones. Otras compañías cíclicas como Fluidra o IAG también han sufrido caídas, pero es importante señalar las caídas de la banca. En general, más que un cambio de tendencia, las caídas de hoy parecen un respiro después de las importantes subidas acumuladas del Ibex. 

 

Otros mercados

En Europa el sentimiento ha sido mixto, con el DAX alemán dejándose un 0,7% pero índices como el FTSE 100 y el AEX holandés cerrando en verde. En Estados Unidos, tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 están teniendo una sesión de caídas, después de que Trump vuelva a la carga contra la FED. En esta ocasión se acusa a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la FED, de fraude hipotecario, lo que ha llevado a Trump a reclamar su dimisión a través de redes sociales. Todo ello a la espera de las actas de la FED, en la que veremos como se gestionaron las discrepancias sobre la decisión de los tipos de interés. En cualquier caso, también Wall Street parece tomarse una pausa. A nivel compañías destaca Palantir, que se deja más de un 7% y ya suma su sexta jornada de caídas y acusa la rotación que estamos viendo desde el sector defensa por la posible paz en Ucrania.

En otros activos el oro ha vuelto a destacar, con subidas del 0,8%. Por su parte, los precios del crudo también han subido más de un 1% después de que el informe de inventarios de Estados Unidos haya sido mucho más bajo de lo previsto. 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo