El Ibex, al ataque de los 14.800 puntos liderado por BBVA

10:03 8 de agosto de 2025

Los índices europeos abren con ciertas dudas, aunque entre ellos destaca el Ibex 35, que inica la jornada con tímidas subidas, impulsadas por el cierre de sesión alcista en Asia, que cierra su mejor semana bursátil desde el pasado mes de junio.

Imagen de un ordenador en un artículo sobre el Ibex 35
 

Movimientos destacados en el Ibex 35

El Ibex 35 mantiene su tendencia positiva y mira de cerca a su siguiente objetivo, los 15.000 puntos. Entre los valores que más destacan al inicio de la sesión se encuentran principalmente las energéticas. Entre ellas, ocupan un lugar destacado Solaria y Acciona Energía. 

BBVA lidera de nuevo el sector bancario. El mercado está premiando por un lado, sus excelentes resultados trimestrales, que sorprendieron por su fortaleza, mejorando también sus previsiones de lo que queda de año y por otro lado, se empieza a descontar cada vez con mayor probabilidad, que podría dar marcha atrás en el actual proceso de OPA sobre Sabadell.

Entre los valores con mayores caídas del Ibex 35 vuelve a encontrarse a Indra, que al igual que el resto del sector de la defensa sufre las consecuencias de un previsible alto el fuego en Ucrania, que frenaría el crecimiento de nuevos pedidos. Esta semana, además, la compañía líder del sector en europa, Rheinmetall, ha presentado resultados por debajo de lo esperado.

El oro sube hasta sus máximos

Más allá del Ibex 35, Wall Street continúa al alza. Los resultados trimestrales, el crecimiento de la inteligencia artificial, y la posibilidad de recortes de tipos de la FED siguen alimentando el optimismo de los inversores. Hoy se ha conocido que Donald Trump ha nominado a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, para el puesto vacante que existía, lo que añade nuevas presiones sobre Jerome Powell para recortar los tipos de interés.

El presidente Donald Trump, además, ha intensificado las tensiones comerciales al atacar a India e imponer un arancel del 39% a las exportaciones suizas a Estados Unidos, al tiempo que afirmaba estar muy cerca de un acuerdo con China.

Los futuros del oro en Nueva York subieron tras un informe del Financial Times que indicó que los lingotes de oro se enfrentan a nuevos aranceles. El contrato más activo alcanzó un máximo histórico por encima de los 3534 dólares la onza en Nueva York, ampliando su prima sobre el precio al contado en Londres. Por otro lado, el petróleo se encamina a su mayor pérdida semanal desde junio.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo