- El precio del Bitcoin cotiza un 30% por debajo de sus máximos del 2025
- El incremento de la incertidumbre política y económica en Estados Unidos han hecho mella en la criptomoneda
- El precio del Bitcoin cotiza un 30% por debajo de sus máximos del 2025
- El incremento de la incertidumbre política y económica en Estados Unidos han hecho mella en la criptomoneda
El precio del Bitcoin ha experimentado una fuerte volatilidad en las últimas semanas, marcado por importantes correcciones y repuntes puntuales, generados tanto por factores macroeconómicos como geopolíticos y técnicos. Los máximos anuales del Bitcoin se alejan a casi un 30% de distancia, en el nivel de 126.000 dólares alcanzados durante el rally de la primera semana de octubre, coincidiendo con el inicio del cierre parcial del gobierno americano. A nivel intradía, el precio del Bitcoin extiende un 2,5% su retroceso hasta detenerse en el soporte de los 97.000 dólares. Desde el pasado lunes 27 de octubre, el Bitcoin acumula una caída del 15,5%, coincidiendo con un momento de liquidaciones y de rotación de activos en búsqueda de refugio.
Principales causas de la reciente corrección del precio de Bitcoin
- La reducción en las expectativas de un nuevo recorte por parte de la Fed en diciembre presiona a la baja el precio del Bitcoin.
- La ruptura de soportes psicológicos ha activado ventas automáticas y barridos de liquidez, acelerando las caídas en el corto plazo.
- El anuncio de aranceles del 100% de la administración Trump a China el 11 de octubre generó un flash crash, acentuando el riesgo y la salida de capital en activos volátiles.
- El incremento en la debilidad del mercado laboral americano han aumentando la aversión al riesgo, provocando ventas en acciones y criptos como el Bitcoin.
Cotización del Bitcoin
Los indicadores técnicos confirman la presión bajista de las últimas semanas, con el RSI cayendo hasta los 40 puntos junto a cruces negativos en MACD que refuerzan la sobreventa, por lo que la corrección bajista da los primeros síntomas de agotamiento.
Las dinámicas macroeconómicas y políticas seguirán condicionando el precio del Bitcoin, manteniendo la volatilidad alta en el corto plazo. En paralelo, los flujos de entrada de capital en ETFs que replican su precio junto a grandes compras institucionales resultarán decisivos para que el Bitcoin recupere la tendencia alcista.
- Gráfica del Bitcoin con velas semanales
- Fuente : Plataforma de XTB
¿Cómo invertir en el Bitcoin?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden adquirir ETFs como el IB1T.DE , que les permitien replicar el precio del Bitcoin. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El Ibex 35 pierde los 16.350 puntos en la apertura
El Dax 40 cae pero se mantiene por encima de la media móvil exponencial de 50 días
¿Habrá rally de Navidad en el S&P 500?
El Ibex 35 repunta una décima en la apertura
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.