- Las acciones de BBVA caen tras presentar sus resultados
- El margen de intereses de BBVA crece con fuerza
- El beneficio neto cae
- ¿Qué ocurre con el nuevo plan de recompras?
- Amenazas para BBVA y el sector bancario español
- Las acciones de BBVA caen tras presentar sus resultados
- El margen de intereses de BBVA crece con fuerza
- El beneficio neto cae
- ¿Qué ocurre con el nuevo plan de recompras?
- Amenazas para BBVA y el sector bancario español
Las acciones de BBVA caen en este inicio de sesion tras presentar sus resultados del tercer trimestre del 2025, con el foco después de haber fracasado en su intento por hacerse con Sabadell. En general las cifras han sido buenas, pero el mercado está castigando al valor. ¿Cuáles son las claves?
Cifras clave de los resultados de BBVA del tercer trimestre de 2025
-
Margen de intereses: 6.640 millones de euros,+13,2% interanual, +4,7% vs expectativas
-
Comisiones netas: 2.060 millones de euros, +7,8% interanual, +0,8% vs expectativas
-
Beneficio neto: 2.531 millones de euros, -3,7% interanual, -0,4% vs expectativas
Opinión del Departamento de Análisis de XTB España de los resultados de BBVA
Análisis de la cuenta de resultados y balance de BBVA
Los resultados de BBVA nos han sorprendido positivamente. Aunque la entidad se ha quedado muy ligeramente por debajo de los beneficios esperados, si observamos las cifras a tipo de cambio constante consigue superar los rangos esperados. El margen de intereses es la partida que mayor sorpresa ha generado, ya que ha conseguido un incremento de doble dígito en un entorno de unos tipos de interés más bajos tanto en España como México, sus principales países. En España el margen de intereses (25,2% del total) ha crecido en un 4% gracias a un incremento de la cartera crediticia del 7% interanual. Además, la caída del coste de los depósitos ha ayudado a contener el descenso de la rentabilidad de la inversión, a pesar de que ha sido menor por partir de una base ya bastante baja. En este ámbito, la cartera en nuestro país prácticamente se ha quedado plana con respecto al trimestre anterior, lo que indica cierto estancamiento de la demanda de crédito que puede afectar a los próximos trimestres. En México el margen de intereses (43,4% del total) creció en un 3,1% gracias también al aumento de la cartera crediticia del 3,8% interanual y una dinámica muy similar a la de España, aunque la cartera sí que ha crecido con respecto al trimestre anterior. Otras geografías como Turquía también han tenido un gran desempeño, pero con un menor impacto en la cuenta de resultados. En la cuenta de resultados global vemos un incremento relevante de los gastos de explotación del 7,3%, que es uno de los motivos que han causado que el beneficio se quede por debajo de lo que se esperaba.
Nuevo plan de recompras de acciones de BBVA
Uno de los motivos por los que el mercado castiga a BBVA es por no haber anunciado el importe de su nuevo plan de recompra de acciones. Aunque se ha confirmado que mañana se reanudará el plan anterior, por casi 1.000 millones de euros, los inversores esperaban el nuevo plan que se basa en el exceso de capital CET 1 del 12%. Según nuestros cálculos, BBVA podría anunciar una recompra de más de 5.000 millones de euros y quedarse en sus niveles objetivos de ratio CET1, aunque es probable que sean mucho más conservadores frente a un entorno de tipos más bajos. Pensamos que el mercado espera que el nuevo plan ronde los 3.000 millones de euros, por lo que cualquier cifra inferior podría tener un impacto negativo en la cotización de las acciones de BBVA.
Amenazas para BBVA
Aunque los resultados del trimestre nos han parecido buenos, hay un par de puntos que debemos señalar. El primero de ellos es la caída de la cartera crediticia en España, que podría tener un impacto en el desempeño global del banco y nos indica que la demanda de crédito en nuestro país podría estar ya estar estabilizándose. El segundo es el dato de crecimiento del PIB del tercer trimestre en nuestro país. Hoy hemos conocido que el PIB creció un 0,6% intertrimestral, lo que muestra un crecimiento inferior por dos décimas frente al crecimiento del trimestre anterior debido principalmente por una caída de la demanda externa. Estas cifras se caracterizan porque la demanda interna sigue siendo alta, causando una aceleración de la inflación, pero la demanda externa se ralentiza debido a una situación económica más complicada de otros países de nuestro entorno. Esto en el estricto corto plazo no es preocupante, pero es clave para la evolución del sector bancario español y los inversores deberían poner el foco aquí.
Las acciones de BBVA suben un 85% en este 2025.
¿Cómo comprar acciones de BBVA?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de BBVA (BBVA.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
¿Cómo ha abierto la acción de Amazon y qué podemos esperar de sus resultados?
¿Qué podemos esperar de los resultados de Apple?
Corrección del Dax 40 antes de los datos de inflación en Alemania
Las acciones de Santander se desploman un 3% por esto
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.