lee mas
13:01 · 30 de octubre de 2025

OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valoración que podría alcanzar el billón de dólares

Conclusiones clave
Microsoft
Acciones
MSFT.US, Microsoft Corp
-
-
Conclusiones clave
  • OpenAI podría debutar en Bolsa con una valoración de un billón de dólares.
  • La compañía prevé empezar a cotizar públicamente en 2027 y recaudar, como mínimo, unos 60.000 millones de dólares.
  • Microsoft posee el 27% del capital de OpenAI y sería una de las principales beneficiarias del movimiento. 

OpenAI, la creadora del famoso ChatGPT, se prepara para salir a Bolsa. Según anunció Reuters, la compañía de Sam Altman, que recientemente se convirtió en la startup más valiosa del mundo, está allanando el terreno para un debut bursátil que podría situar su valoración en un billón de dólares. La pionera mundial en inteligencia artificial se está preparando para lo que podría ser uno de los estrenos bursátiles más grandes de la historia, con el que buscaría recaudar, como mínimo, unos 60.000 millones de dólares mediante la emisión pública de acciones. Según Reuters, Open AI estaría considerando presentar la documentación regualtoria para su debut tan pronto como en la segunda mitad de 2026, con el objetivo de comenzar a cotizar públicamente en 2027. El proceso, no obstante, aún se encuentra en fases preliminares y los detalles podrían cambiar en función del crecimiento del negocio y las condiciones del mercado. 

Imagen de la interfaz de ChatGPT, de OpenAI

OpenAI se prepara para un histórico debut en Bolsa

Las noticias del futuro debut bursátil de OpenAI llegan poco después del final de la reestructuración corporativa de la compañía, que recientemente ha completado su conversión en una empresa con ánimo de lucro. Microsoft, principal inversor de la empresa, retiene aproximadamente un 27% del capital tras invertir 13.000 millones de dólares. Esta reestructuración despeja el camino para captar capital de forma tradicional y facilita el uso de acciones cotizadas para realizar adquisiciones estratégicas de mayor envergadura..

La descomunal necesidad de fondos responde al plan de Sam Altman, CEO de OpenAI, de invertir billones de dólares en infraestructuras globales de inteligencia artificial, centrándose en chips avanzados y centros de datos por todo el mundo para desarrollar la Inteligencia Artificial General (AGI). Si se concreta la oferta, inversores como SoftBank, Thrive Capital, MGX Abu Dhabi y, sobre todo, Microsoft, podrían ver multiplicado exponencialmente el valor de sus participaciones: con una valoración de 1 billón, la participación de Microsoft superaría los 270.000 millones de dólares.

Aun así, y pese a los buenos pronósticos, OpenAI también enfrenta retos mayúsculos, ya que, pese a obtener ingresos anuales cercanos a los 20.000 millones de dólares y 4.300 millones de dólares en el primer semestre de 2025 (impulsados por suscripciones a ChatGPT y contratos corporativos), la empresa también acumula pérdidas récord de 13.500 millones de dólares debido a su rápida expansión y fuerte inversión.

¿Qué impacto tendrá en el sector?

La salida a Bolsa de OpenAI está generando máxima expectación en los mercados y podría convertirse en catalizador de movimientos en el sector tecnológico y en el creciente segmento de tokens de inteligencia artificial. Desde XTB, ponemos el foco en que el apetito inversor en tecnologías de IA es notablemente alcista, con Nvidia como mejor ejemplo, que en las últimas sesiones ha superado el techo de los 5 billones de dólares de valoración, impulsando todo el sector al alza.

En cuanto a la visión de futuro, OpenAI ha remarcado que la OPV no es su objetivo principal a corto plazo, sino la construcción de una empresa sostenible y el avance de la misión de la compañía para que la AGI beneficie globalmente a la sociedad.

La noticia del potencial debut bursátil de OpenAI con un billón de dólares de capitalización sugiere una redefinición del mapa tecnológico y financiero global, posicionando a OpenAI como el epicentro de la próxima ola de innovación y especulación en inteligencia artificial, con enormes implicaciones para inversores, competidores y el desarrollo tecnológico global.

Microsoft, una de las principales beneficiadas

La salida a Bolsa de OpenAI podría multiplicar exponencialmente el valor de la participación de Microsoft en la compañía, reforzar su posición estratégica en inteligencia artificial y redefinir el peso financiero y operativo de la compañía en el sector tecnológico.

Microsoft posee actualmente cerca del 27% del capital de OpenAI tras su última reestructuración societaria y la inversión acumulada de 13.000 millones de dólares. Si se cumple la valoración prevista de 1 billón de dólares en el debut bursátil, la participación de Microsoft valdría aproximadamente 270.000 millones de dólares (más de diez veces el monto invertido), consolidando su posición como principal accionista tecnológico en el ámbito de IA. La salida a Bolsa contribuiría significativamente a la capitalización bursátil de Microsoft (actualmente superior a 4 billones de dólares), además de potenciar su exposición indirecta a la IA en los mercados financieros.

Tras la OPV, Microsoft mantendría privilegios exclusivos de acceso a modelos avanzados de OpenAI y derechos extendidos de propiedad intelectual sobre los modelos y productos de IA al menos hasta 2032, incluso después de la eventual llegada de la AGI (Inteligencia Artificial General). El acuerdo permite a Microsoft seguir desarrollando modelos propios de IA, independientemente de OpenAI, mientras que OpenAI logra mayor autonomía para buscar acuerdos con otros socios del sector. Desde XTB pensamos que la OPV de OpenAI supone una revalorización histórica del papel de Microsoft en el ecosistema de la inteligencia artificial, consolidando su papel central a nivel mundial y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y acceso a capital en un mercado en plena revolución.

Aun así, con este movimiento la participación de Microsoft podría diluirse marginalmente si OpenAI capta nuevos fondos adicionales a través de la OPV o futuras rondas de financiación, aunque el valor absoluto seguiría siendo ascendente si se mantiene el crecimiento valorativo de la empresa. Microsoft perdería la exclusividad de proveedor principal de computación (Azure) ante compras de servicios por parte de OpenAI a terceros, pero se beneficiaría del compromiso de compra de servicios de nube valorados en 250.000 millones de dólares.

Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa

Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.


 
30 de octubre de 2025, 16:12

El Presagio Hindenburg enciende las alarmas: ¿habrá corrección en los mercados?

30 de octubre de 2025, 15:58

¿Cuáles son los puntos clave de la rueda de prensa del BCE?

30 de octubre de 2025, 15:36

Las reservas de gas de la EIA superan las expectativas

30 de octubre de 2025, 14:15

¡El BCE mantiene los tipos de interés!

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo