- Coca-Cola podría continuar experimentando una caída en volúmenes
- El poder de fijación de precios en mercados desarrollados y el volumen en países en desarrollo serán clave para Coca-Cola
- Coca-Cola podría continuar experimentando una caída en volúmenes
- El poder de fijación de precios en mercados desarrollados y el volumen en países en desarrollo serán clave para Coca-Cola
Coca-Cola presentará sus resultados financieros del tercer trimestre antes de la apertura americana de hoy. La compañía reportó una ligera caída del volumen de unidades vendidas en el segundo trimestre del año que consiguió paliar por el incremento de precios. Sin embargo, los inversores pondrán el foco en dicho apartado en los resultados de hoy.

¿Qué espera el mercado de los resultados de Coca-Cola del tercer trimestre de 2025?
-
Ingresos: 12.400 millones de dólares, +4,2% interanual
-
EBIT: 3.870 millones de dólares, +5,4% interanual
-
Beneficio por acción: 0.78, +18,3% interanual
El mercado espera unos ingresos que ronden los 12.400 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 4,2%. Sin embargo, todavía se espera que la presión en el volumen se mantenga, sobre todo por parte de la región APAC, donde Coca-Cola vio una caída del volumen del 5% en el segundo trimestre y donde la directiva ya advirtió que parecía que era una tendencia que aún permanecerá un tiempo.
Sin embargo, esperamos que la compañía confirme su guidance de crecimiento para el año completo, que es de un crecimiento orgánico de entre el 5% y 6% interanual y un menor crecimiento de las ventas netas por el impacto negativo de la divisa. De hecho, esto es algo que se espera que afecte a los beneficios del tercer trimestre, con un crecimiento esperado del beneficio por acción de tan solo el 1,3% debido al impacto de la cobertura de divisas.
En este contexto, Coca-Cola continúa avanzando en la coordinación entre la matriz y las embotelladoras para que trabajen como un equipo unido, de manera que se pueda incrementar la eficiencia y economías de escala. Esto se podrá ver reflejado más claramente cuando la compañía consiga incrementar el volumen de unidades vendidas. Además, el foco sigue siendo expandirse en los países en desarrollo, debido a que la gran mayoría de la población vive en estas zonas. En los países maduros será complicado que el crecimiento venga por volumen debido a la gran cuota de mercado que ya ostenta en estos países, por lo que el crecimiento vendrá por aumentos de precio. Por ello, es clave para Coca-Cola combinar el incremento de precios moderado en países maduros a la vez que se aumentan los volúmenes en países en desarrollo.
Las acciones de Coca-Cola suben un 10% en este 2025.

Fuente: Plataforma de XTB
¿Cómo comprar acciones de Coca Cola?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Coca Cola (KO.US) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El Dax 40 busca asentar el soporte de 24.300 puntos
Las acciones de Sacyr caen a la parte baja del Ibex 35 tras aplazar la venta de Voreantis
La CNMV pide mejorar la ley de opas después de la OPA BBVA-Sabadell
Duro Felguera salva un "match ball"
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.