Tras el apagón en España se produjo una serie de acusaciones entre los operadores privados y Redeia (RED.ES) que parecía que no acabaían en nada. Pero esto sigue adelante y aún se siguen investingando las variables que influyeron en el apagón y los posibles culpables.

Redeia se exime de toda responsabilidad por el apagón
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, defendió en el Senado la actuación de su empresa durante el apagón del 28 de abril. Explicó que el origen estuvo en una planta fotovoltaica de Badajoz que, por una mala gestión, generó oscilaciones en la red y debilitó el sistema. Recordó que esa misma planta ya había tenido un fallo similar el año anterior. Así, no asume ninguna responsabilidad, tal y como otros expertos si que le habían achacado. De hecho, las acciones de Redeia caen un 14% desde ese día, por lo que el mercado parece esperar algún tipo de sanció o correctivo.
La presidenta de Redeia también señaló que las hidroeléctricas no cumplieron con su obligación legal de arrancar en autónomo, lo que retrasó la reposición y obligó a depender de la energía de Francia y Marruecos.
En resumen, Corredor eximió a Redeia de responsabilidad, descartó fallos en el control de tensión y subrayó que la causa real fue el incumplimiento de las obligaciones de control por parte de las centrales privadas (hidroeléctricas, nucleares y de ciclo combinado).
Las acciones de Redeia caen un 1% en este 2025.

¿Cómo comprar acciones de Redeia?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Redeia para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.