Tesla se da un batacazo con las ventas en Europa

12:42 28 de agosto de 2025

Siguen los problemas para Tesla. Las cifras presentadas hoy por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) revelan que Tesla ha experimentado una fuerte caída en sus ventas y participación de mercado en Europa durante el mes de julio, a pesar de que la demanda de vehículos eléctricos en la región ha continuado en ascenso.

La compañía estadounidense ha sido superada ampliamente por su competidor chino BYD, que ha aparecido por primera vez en los informes mensuales de ventas y ha logrado una cuota de mercado superior a la de Tesla.

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre el pasado 23 de julio, Elon Musk reconoció que Tesla atraviesa una etapa complicada y anticipó más dificultades, especialmente por el fin de los incentivos fiscales para vehículos eléctricos en Estados Unidos. A pesar de ello, Musk sigue apostando por la inteligencia artificial, la conducción autónoma y la robótica como pilares clave para el crecimiento futuro de la empresa.

Imagen de un vehículo de Tesla
 

Tesla pierde cuota de mercado

En conjunto, las nuevas matriculaciones de vehículos Tesla en la Unión Europea, el Reino Unido y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio se han reducido un 40,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando apenas 8.837 unidades, según los datos de ACEA, organización que representa a 15 fabricantes de automóviles europeos y actúa como su principal entidad reguladora y de presión.

La cuota de mercado de Tesla también se ha contraído, pasando del 1,4% al 0,8% interanual. Además, sus ventas acumuladas entre enero y julio han descendido un 33,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este retroceso se da en un contexto de crecimiento generalizado en el segmento de vehículos eléctricos de batería, cuyas ventas han aumentado un 33,6% en julio. Actualmente, estos vehículos representan el 15,6% del mercado automotor europeo, mientras que los modelos a gasolina ocupan el 28,3% y los híbridos eléctricos el 34,7%.

Los datos de julio reflejan otro mes complicado para Tesla en Europa, donde enfrenta una competencia cada vez más intensa por parte de fabricantes locales y asiáticos. El nuevo Model Y de Tesla, lanzado a comienzos de este año, no ha conseguido el impulso esperado en ventas. Asimismo, los fabricantes europeos han reforzado su presencia en el mercado eléctrico, intensificando aún más la competencia.

BYD adelanta a Tesla

En contraposición a las cifras presentadas por Tesla, BYD, el mayor competidor de la compañía de Elon Musk, ha logrado vender 13.503 unidades en el "Viejo Continente" en julio, superando a Tesla tanto en volumen como en cuota de mercado, que para la empresa china alcanza el 1,2%. Su gama de vehículos híbridos resulta especialmente atractiva para consumidores sensibles al precio, y ni siquiera los altos aranceles de importación impuestos por Europa lograron frenar el interés por la marca china.

BYD y Tesla son vasos comunicantes, y el fuerte impulso de la china coincide en el tiempo con los desafíos reputacionales de Tesla, que se ha visto afectada por la postura política de su CEO, Elon Musk, que apoyó firmemente al excandidato y actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegando a entrar en su equipo de gobierno. A esto se suma su polémica vinculación con el partido AfD en Alemania. Estas asociaciones han provocado boicots por parte de consumidores tanto en Europa como en Estados Unidos que han impactado en sus resultados. 

En las operaciones previas a la apertura del mercado de Estados Unidos, las acciones de Tesla retroceden más de un 1,70%.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo