Las buenas noticias continúan para el sector de la inteligencia artificial europea. El toque de atención de Mario Draghi sobre la regulación europea resalta la necesidad de un cambio urgente e indispensable para que Europa logre avanzar y ganar espacio en un sector donde otras potencias ya se reparten gran parte del mercado. El avance de las acciones de ASML en la jornada de hoy vuelve a poner el foco en el sector e impulsa el optimismo.

Bruselas se prepara para regular la inteligencia artificial europea
Mario Draghi ha reabierto el debate sobre el delicado equilibrio entre regulación e innovación tecnológica en Europa. El expresidente del BCE advirtió este martes que la actual Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, pese a sus objetivos legítimos de seguridad y protección, se ha convertido en una fuente de incertidumbre jurídica que ralentiza la competitividad del bloque frente a Estados Unidos y China.
En términos financieros, esta incertidumbre regulatoria se traduce en mayores costes de cumplimiento, dilatación en los procesos de entrenamiento de modelos y una prima de riesgo añadida para las empresas tecnológicas que operan en el mercado europeo. Draghi ha subrayado que el verdadero desafío se encuentra en la aplicación futura de la legislación a sectores estratégicos como las infraestructuras críticas y la sanidad, donde un exceso de cautela normativa podría sofocar la inversión y la innovación.
La propuesta del ex del BCE consiste en evaluar los riesgos de manera ex post, en lugar de ex ante, tratando de trasladar la carga de la prueba desde la fase inicial de desarrollo hacia el uso real en el mercado. Esto reduciría las barreras de entrada y aceleraría los flujos de capital hacia startups y scaleups, al tiempo que preservaría mecanismos de corrección posteriores en caso de impactos adversos.
No es casual que sus declaraciones coincidan con el lanzamiento por parte de Bruselas de una consulta pública sobre simplificación de la normativa en inteligencia artificial, datos y ciberseguridad. La Comisión es consciente de que un marco excesivamente rígido puede desincentivar las inversiones estratégicas, precisamente en un momento en el que Europa intenta construir su propio ecosistema tecnológico con grandes apuestas en supercomputación, centros de datos y telecomunicaciones. Entre las compañías que más destacan del sector, está la holandesa ASML, una figura fundamental para la fabricación de sistemas de litografía fundamentales para las compañías de semiconductores.
ASML, un actor clave en el sector europeo
La reciente inversión de ASML en Mistral AI muestra el camino de la inteligencia artificial en Europa. Actualmente, la compañía holandesa se encuentra en un momento clave tras dejar atrás la incertidumbre generada en verano. Ahora los inversores se centran en su sinergia con Mistral y su capacidad de explotar su ventaja competitiva.
El escenario actual para ASML muestra una clara mejora en sus perspectivas de crecimiento. La eliminación del riesgo arancelario en Estados Unidos abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales vinculadas a la expansión de capacidad en ese mercado, mientras que la demanda estructural asociada a la inteligencia artificial mantiene elevado el gasto de capital de sus principales clientes. El dinamismo de TSMC, con un fuerte incremento de ingresos y la aceleración de nodos de 2 nm y A16, anticipa un mayor uso de litografía EUV y un flujo sostenido de pedidos hacia 2026-2027.
Las acciones de ASML (ASML.NL) avanzan un 4,7% en la sesión de hoy. En el acumulado del año, además, las acciones de ASML se anotan una subida de más del 11%.
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa
Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.