Empieza una sesión bursátil histórica, ya que hoy a medianoche entraron en vigor los aranceles de Donald Trump, poniendo fin a un período de incertidumbre en relación a la política comercial estadounidense.
Los aranceles contra Reino Unido (10%), la UE (15%), Japón (15%) y Suiza (39%) ya están en funcionamiento. El presidente estadounidense también amenazó con imponer aranceles del 100% a los semiconductores, aunque se espera que las empresas que inviertan en EE. UU. reciban exenciones en este ámbito, lo que tranquiliza a los inversores ante posibles interrupciones en la cadena de suministro
Además, hoy tenemos decisión de tipos del Banco de Inglaterra. El mercado espera un recorte de 25 puntos básicos, hasta el 4%, a pesar de la persistente presión inflacionaria en el Reino Unido.
Dentro de España vemos subidas del 0,7% en la apertura del Ibex 35, que ya supera los 14.600 puntos y busca nuevos máximos anuales. En estos momentos se sitúa como el índice más alcista del "Viejo Continente", creciendo el doble que el Euro Stoxx 50.
Empresas que más suben del Ibex 35

Dentro del Ibex 35, destacan las subidas de ArcelorMittal (+3,77%) y Acerinox (+1,49%), ya que ambas podrían verse beneficiadas del arancel general del 50% a las importaciones de acero y aluminio que entren en EE.UU. La ventaja competitiva de las acereras españolas se centra en que la mitad de su producción se realiza desde dentro de EE.UU., a través de distintas filiales que podrán ganar cuota de mercado a su competencia proveniente de China y de Canadá.
Empresas que más bajan del Ibex 35

Por el lado de las caídas, cotizan con un mayor descuento dentro del Ibex 35 Endesa (-1,09%), Cellnex (-0,62%) y Enagas (-0,56%).
¿Cómo invertir en el Ibex 35?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Ibex35, como el LYXIB.ES. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.