El Ibex 35 vuelve a generar optimismo

17:39 10 de septiembre de 2025

 

El Ibex 35 se dispara en la jornada de hoy y rompe con fuerza los 15.000 puntos de nuevo para reanimar el ánimo inversor. El selectivo ha tenido dos catalizadores claros que han hecho que los inversores vuelvan a poner el foco en los 16.000 puntos a pesar de que en Europa hemos visto más dudas. 

 

Movimientos en el Ibex 35

Dentro del Ibex 35 hemos visto a una Inditex que se ha anotado subidas de más de un 6% debido a su presentación de resultados. Aunque las cifras del segundo trimestre han sido pobres, con una ligera mejora frente al primer trimestre pero con un mayor impacto de la divisa, los inversores han celebrado que el crecimiento de los ingresos en el primer tramo del tercer trimestre haya sido del 9% a tipo de cambio constante. Los inversores han interpretado esta cifra como una vuelta al crecimiento, aunque pensamos que el trimestre podría acabar con un menor crecimiento debido a la todavía débil situación del sector. Sin embargo, creemos que los inversores deberían enfocarse en el medio y largo plazo, que es cuando se verá el impacto de las nuevas inversiones y funcionalidades en tienda de Inditex. ACS y Solaria también han subido con fuerza después de los repuntes de Oracle. El mercado tiene una opinión muy positiva sobre las compañías de servicios en la nube que lo relacionan con la IA, como Oracle, por lo que ACS y Solaria se ven beneficiadas por su segmento de centros de datos. 

En la parte baja de la tabla hemos visto a Puig, con una caída que ha rondado el 7%. El informe de beneficios se reportó ayer al cierre del mercado, por lo que hoy ha sido cuando la cotización podría recoger la opinión del mercado. En general los resultados han sido buenos, pero los inversores se han fijado en el deterioro de 0,8 puntos porcentuales de su margen operativo en el segmento de fragancias, que es el más importante para la compañía. Esto se ha debido a los gastos de publicidad que la compañía está necesitando incrementar para incentivar a un mercado que muestra debilidad. En cualquier caso, creemos que el castigo ha sido excesivo y establecemos su precio objetivo en los 22,2€ por acción. Las acciones de IAG también han caído un 3%, achacando el breve parón que hemos visto en el tráfico aéreo en Polonia después de la intrusión de los drones rusos. 

 

Otros movimientos

En Europa el sentimiento ha sido algo más negativo, con el DAX cayendo casi medio punto porcentual. Sin embargo, el CAC francés ha conseguido aguantar el tipo después de la elección del nuevo ministro de Francia. En cualquier caso, este primer ministro también es de línea macronista, por lo que seguimos viendo improbable que se aprueben los presupuestos y creemos que Francia está abocada al adelantamiento de las elecciones. En Wall Street vemos subidas generalizadas después de que el dato de índice de precios al productor haya sido muy por debajo de lo esperado, lo que se interpreta como una mayor facilidad para la FED para rebajar los tipos de interés en las próximas reuniones. La empresa más destacada ha sido Oracle, que sube más de un 40% después de que las órdenes reportadas en su informe trimestral haya sorprendido al mercado, a pesar de que en otras cifras no ha conseguido batir las expectativas del consenso de analistas. 

A pesar de las alzas el oro sigue en subida libre y repunta otro medio punto porcentual. Por su parte, el bitcoin ha conseguido subir un 2,33% y está consiguiendo recuperar parte de las caídas de agosto. 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo