El Nasdaq 100 inicia la sesión al alza

16:08 26 de septiembre de 2025

El Nasdaq 100 inicia la última sesión de la semana en terreno positivo, respaldado por la publicación de los datos de inflación PCE en línea con las previsiones. La reacción alcista del mercado refleja un alivio para los inversores, ya que las cifras confirman un escenario de inflación controlada sin sorpresas negativas. Si bien se mantienen las expectativas de un recorte de tipos en las próximas reuniones, el cumplimiento de los datos macroeconómicos a lo largo de esta semana refuerza la confianza tanto en la Reserva Federal como en el desempeño de las bolsas americanas.

Las acciones destacadas del Nasdaq 100

En el lado positivo del Nasdaq 100, destacaron Intel (+1,8%), impulsada por el apetito en el sector de semiconductores, junto a Applovin (+1,7%), Airbnb (+1%), Adobe (+0,8%), Starbucks (+0,8%) y Lululemon (+0,5%), lo que refleja cierto interés comprador en sectores tecnológicos y de consumo. En contraste, la presión vendedora se concentró en Palantir (-1,1%), Warner Bros (-0,4%) y Microchip (-0,25%). 

Respecto a las Siete Magníficas, el desempeño fue mixto. Amazon (+1,2%), Microsoft (+1,2%), Alphabet (+0,8%) y Tesla (+0,9%) registraron avances sólidos, mientras que Meta (0%) se mantuvo sin cambios y tanto Apple (-0,4%) como Nvidia (-0,2%) han iniciado la sesión con leves retrocesos.

 

Sentimiento del Nasdaq 100

El sentimiento del Nasdaq 100 es en su mayoría positivo marcado por los buenos indicadores macroeconómicos. 

Mapa de calor del Nasdaq 100
 

Noticias del Nasdaq 100

La Casa Blanca estudia imponer una nueva política que obligaría a las firmas estadounidenses a equilibrar su producción local de chips con el volumen importado o, en su defecto, enfrentar aranceles. La propuesta aumentaría la presión sobre los fabricantes extranjeros al reducir la demanda de semiconductores en el exterior, compañías como ASML en Europa o Samsung y SK Hynix en Asia deberán prestar especial atención a estas medidas. 

La posibilidad de que Estados Unidos implemente una política más restrictiva hacia las importaciones de semiconductores añade un nuevo foco de riesgo geopolítico y comercial para los mercados. En el corto plazo, esta medida eleva la volatilidad en el sector tecnológico global, presionando a las compañías asiáticas y europeas más expuestas a la demanda estadounidense. 

A medio plazo, el escenario refuerza la narrativa de fragmentación en las cadenas de suministro y de una mayor competencia por la autosuficiencia tecnológica, lo que podría derivar en un encarecimiento de los costes, menor eficiencia global y márgenes más ajustados para los grandes fabricantes. Un endurecimiento de las reglas comerciales podría actuar como catalizador de nuevas correcciones en las acciones de las compañías dependientes de la fabricación de chips y memorias, especialmente en el segmento de semiconductores.

 

¿Cómo invertir en el Nasdaq 100?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el ETF NQSE.DE (euros) o el CNDX.UK (dólares). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo