lee mas
16:39 · 18 de noviembre de 2025

El S&P 500 retrocede hasta los 6.600 puntos

Conclusiones clave
S&P 500
ETFs
P500.DE, Invesco S&P 500 UCITS (Acc EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • Los principales índices bursátiles se anotan una nueva jornada de caídas.
  • El S&P 500 retrocede nueve décimas.
  • Los resultados de Nvidia serán clave para los mercados.

En las últimas cuatro sesiones los índices bursátiles caen de manera generalizada. Crece la incertidumbre sobre las inversiones retroalimentadas en IA de los gigantes tecnológicos. Por otro lado, la atención de Wall Street está virando hacia el próximo informe trimestral de Nvidia, que se publicará mañana tras la sesión estadounidense. El número de nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos es de 232.000, cifra prácticamente sin cambios con respecto al período anterior y superior a la media de los últimos meses.

El número de personas que siguen recibiendo prestaciones fue de 1,957 millones, un ligero aumento con respecto a los 1,947 millones de la semana anterior. Esta cifra se mantiene relativamente cerca de su nivel más alto desde 2021. Durante el cierre del gobierno federal, los informes de desempleo y los datos económicos clave no se publicaron según el calendario establecido, lo que dificultó la evaluación precisa de la situación actual del mercado laboral. Estamos a la espera del informe del mercado laboral del jueves y de los salarios reales del viernes mientras los índices americanos reaccionan negativamente a la retrasada publicación de los datos.

El S&P 500 corrige 9 décimas en estos momentos, cayendo hasta el soporte de 6.600 puntos.

Imagen de un ordenador con gráficos bursátiles en un artículo sobre el S&P 500

Cotizacion del S&P 500

El S&P 500 se mantiene por encima de la EMA de 50 días. Las estrategias sistémicas están complicando las posibilidades de Wall Street de un cambio repentino de tendencia y una recuperación, ya que los CTA deben vender en sintonía con el mercado. Los resultados de Nvidia (previstos para mañana) y la postura de la Fed son las claves que van a marcar el desempeño de los índices durante los próximos días.

Mapa de calor del S&P 500

Acciones más destacadas del S&P 500

Las acciones de Axalta (AXTA.US) suben hoy tras anunciar su fusión con Akzo Nobel, que dará lugar a un gigante mundial de recubrimientos industriales con un valor estimado de 25.000 millones de dólares. Se prevé que la transacción se cierre entre finales de 2026 y principios de 2027, otorgando a los accionistas de Akzo Nobel una participación del 55% en la nueva entidad y a los de Axalta, del 45%. La compañía resultante planea generar aproximadamente 17.000 millones de dólares en ingresos anuales y lograr sinergias de costes por valor de 600 millones de dólares, el 90% de las cuales se materializarán en los tres primeros años. La empresa mantendrá dos sedes centrales, una en Ámsterdam y otra en Filadelfia, y tras un periodo de transición durante el cual cotizará en dos bolsas, finalmente lo hará en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con un nuevo nombre y símbolo. Greg Poux-Guillaume, CEO de Akzo Nobel, dirigirá la compañía fusionada, que contará con más de 100 marcas, 173 plantas de producción y 91 centros de investigación y desarrollo.

LifeMD (LFMD.US) cae un 24% tras presentar resultados del tercer trimestre inferiores a las expectativas tanto en ingresos como en beneficios, a pesar de un crecimiento interanual de las ventas del 13%. La compañía actualizó sus previsiones para reflejar el impacto de la venta mayoritaria de su participación en WorkSimpli Software. En el cuarto trimestre de 2025, la compañía prevé ingresos de entre 45 y 46 millones de dólares y un EBITDA ajustado de entre 3 y 4 millones de dólares. Los ingresos para el año completo 2025 se pronostican ahora entre 192 y 193 millones de dólares, una disminución con respecto a los 250 a 255 millones de dólares previstos anteriormente. El EBITDA ajustado, por otro lado, se pronostica entre 13,5 y 14,5 millones de dólares, un aumento de aproximadamente el 254 % en comparación con 2024.

Ceva (CEVA.US) cae un 12% debido al cierre de 3 millones de acciones. La compañía está vendiendo parte de su autocartera y planea utilizar los fondos para posibles adquisiciones o inversiones en tecnologías, así como para fines generales como capital de trabajo, gastos de capital o recompra de acciones.

¿Cómo invertir en el S&P 500?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del S&P 500. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice encontramos el P500.DE. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros  planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

Fuente : Plataforma de XTB

18 de noviembre de 2025, 14:25

El Dax 40 retrocede un 1,5%

17 de noviembre de 2025, 17:32

El Ibex 35 cae con fuerza al inicio de la semana

17 de noviembre de 2025, 16:47

El S&P 500 retrocede dos décimas

17 de noviembre de 2025, 16:41

El Nasdaq 100 pierde los 22.900 puntos

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo