- La inflación en EE.UU. está por debajo de las expectativas
- La inflación en EE.UU. está por debajo de las expectativas
Después de mucha espera, el mercado por fin conoce los datos de inflación de Estados Unidos, no reportados anteriormente por el cierre del gobierno americano.
Inflación de EE. UU. de septiembre:
- IPC subyacente interanual: 3 % (Previsto: 3,1 %, Anterior: 3,1 %)
- IPC subyacente intermensual: 0,2 % (Previsto: 0,3 %, Anterior: 0,3 %)
- IPC interanual: 3 % (Previsto: 3,1 %, Anterior: 2,9 %)
- IPC mensual: 0,3 % (Previsto: 0,4 %, Anterior: 0,4 %)
La inflación de EE.UU. ha mejorado las previsiones del mercado, que situándose por debajo de lo esperado. Tanto los indicadores anual como mensual se han situado 0,1 puntos porcentuales por debajo del consenso. Estas noticias han animado al mercado, ante la posibilidad de que los datos puedan impulsar una nueva bajada de tipos por parte de la FED, que celebrará la próxima semana una nueva reunión.
Gráfico de la inflación en EE.UU.: CPI y PCE
Contribución histórica de las partidas del CPI a la inflación total
Contribuidores al último dato de inflación de Estados Unidos
A pesar de la caída en los precios del petróleo, los combustibles han contribuido a la dinámica de septiembre, lo que probablemente se deba a factores como los márgenes de las refinerías y los precios estacionalmente más altos en las estaciones de servicio. A su vez, la categoría de ropa ha registrado un sorprendente aumento, mientras que la electricidad ha disminuido en términos mensuales y ha tenido un efecto desinflacionario. Esto resulta interesante en el contexto del debate actual en EE. UU. sobre el aumento de los precios de la electricidad debido al alto consumo por parte de los centros de datos. La inflación en vivienda, aun así, siendo el componente más grande y persistente del IPC, aunque la tasa de crecimiento en esta categoría se está desacelerando gradualmente.
Esta combinación sugiere una mayor moderación de la presión sobre los precios en la mayoría de los bienes, mientras que la inercia persiste en los servicios relacionados con la vivienda. El mercado energético, los combustibles y las tarifas aún podrían reaccionar con retraso, pero por ahora, el IPC de EE.UU. muestra alivio en ese subcomponente. Esto tiene implicaciones significativas para la política monetaria. Un dato inferior al esperado aumenta las expectativas de que la Reserva Federal reanude su política de expansión cuantitativa antes de lo previsto. Incorporar nuevas bajadas de tipos y la recompra de deuda por parte de la Fed es clave para el mercado actual, especialmente ahora, dada la creciente preocupación por el impacto de un posible cierre gubernamental en la economía.
Tras la publicación de los datos del IPC de EE.UU, los mercados han reaccionado rápidamente: el euro se apreció frente al dólar en aproximadamente un 0,3%, aunque el mercado ha corregido rápidamente buena parte de esa ganancia.
Los datos macroeconómicos impulsan a los mercados a nuevos máximos
Cae el sentimiento del consumidor en EE. UU.🗽
El PMI de EE. UU. supera las expectativas 📈🔥
Resumen de la semana: Primeros signos de fatiga en la banca española
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.