lee mas
15:55 · 11 de noviembre de 2025

La última crítica de Michael Burry a las empresas de IA. ¿De qué se trata?

Conclusiones clave
Nasdaq Equity Premium Income Active
ETFs
JEQP.DE, JPMorgan NASDAQ Eqt Prem Inc Actv UCITS (Dist, EUR)
-
-
Nvidia
Acciones
NVDA.US, NVIDIA Corp
-
-
Palantir
Acciones
PLTR.US, Palantir Technologies Inc - class A
-
-
Conclusiones clave
  • Michael Burry acusa a las grandes tecnológicas de inflar artificialmente sus beneficios al extender la vida útil contable de sus equipos de computación e IA (como los chips de Nvidia) de 2–3 años reales a 5–6 años en sus calendarios de depreciación, lo que reduce sus gastos y mejora sus resultados de forma engañosa.

  • Advertencia de sobrevaloración: Burry estima que esta práctica provocará una sobreestimación de beneficios de unos 176.000 millones de dólares entre 2026 y 2028, y la considera una señal de burbuja en el sector de la inteligencia artificial, reforzando su apuesta bajista contra compañías como Nvidia y Palantir.

Michael Burry, el gestor de fondos de cobertura famoso por acertar antes que nadie la gran crisis financiera de 2008, y protagonista de una de las películas económicas más reconocidas a nivel mundial, “La gran apuesta”, ha vuelto a poner el foco sobre las empresas de IA.

En una publicación en X, Burry repasó los calendarios de depreciación de los activos de redes y computación de los principales hiperescaladores americanos como son Meta, Google, Oracle, Microsoft o Amazon, todos los cuales deprecian en un plazo de cinco a seis años, que según su opinión debería ser mucho más rápida.

“Subestimar la depreciación extendiendo artificialmente la vida útil de los activos aumenta los beneficios, uno de los fraudes más comunes de la era moderna. Incrementar masivamente el gasto de capital mediante la compra de chips de Nvidia con un ciclo de producto de 2 a 3 años no debería resultar en la extensión de la vida útil de los equipos informáticos”, ha afirmado Burry.

Estima que este calendario de depreciación más extenso provocará una sobreestimación de las beneficios de unos 176.000 millones de dólares entre 2026 y 2028, con una sobreestimación como ejemplo del 27% en las beneficios de Oracle y del 21% en las de Meta, según sus cálculos. Burry prometió ofrecer más detalles a finales de mes.

Imagen de semiconductores de IA

Segundo aviso en una semana

Michael Burry ya mandó su primer aviso hace unos días, cuando anunció que su fondo Scion Asset Management había tomado posiciones cortas en Nvidia y Palantir.

Gráfico con la composición de la cartera de Michael Burry

 

Michaell Burry publicó en la red X un mensaje enigmático que incluía una imagen de su personaje en la película The Big Short y una advertencia: “A veces, vemos burbujas”.

Desde ese día las acciones de Nvidia y Palantir han sufrido una montaña rusa. La semana pasada se activaron algunas señales de preocupación por las altas valoraciones del sector, mientras altos ejecutivos de la banca de inversión avisaban sobre el riesgo de una posible burbuja. Sin embargo, la cercanía de un acuerdo para evitar el cierre de gobierno ha vuelto a impulsar el optimismo de los mercados, especialmente en las empresas líderes de la industria.

Gráfico con la cotización de las acciones de Nvidia
Fuente: Xstation 5

 

11 de noviembre de 2025, 16:07

Renta fija en auge: los bonos corporativos ganan protagonismo

11 de noviembre de 2025, 12:18

El índice de optimismo empresarial de la NFIB de EE. UU. es más débil de lo esperado

11 de noviembre de 2025, 11:12

Índice ZEW alemán por debajo de lo esperado

11 de noviembre de 2025, 9:49

Indicadores secundarios de confianza a ambos lados del Atlántico

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo