lee mas
14:30 · 4 de noviembre de 2025

Las acciones de Acciona se disparan tras aumentar el control sobre su filial, Acciona Energía

Conclusiones clave
Acciona
Acciones
ANA.ES, Acciona SA
-
-
Acciona Energia
Acciones
ANE.ES, Acciona Energias Renova
-
-
Conclusiones clave
  • Las acciones de Acciona y Acciona Energía se disparan y lideran la sesión.
  • Acciona ha superado el 90% de participación directa en su filial
  • El grupo baraja varias opciones para el futuro de Acciona Energía

Las acciones de Acciona lideran la sesión bursátil en España tras anotarse una subida del 1,6%, mientras que las de su filial Acciona Energía se sitúan en segunda posición con un repunte del 1,5%. El motivo de este doblete lo encontramos en que la matriz ha incrementado su control sobre Acciona Energía y ha superado el umbral del 90% de participación directa en su filial antes de decidir si opta por excluirla del mercado bursátil. Este movimiento se produce en un contexto de fuerte volatilidad y revalorización en las acciones de la compañía renovable, que en los últimos meses ha recuperado valor tras un periodo bajista ligado a la caída de precios energéticos.

Imagen de molinos de viento en un artículo sobre Acciona

Acciona alcanza el 90% de Acciona Energía

La matriz Acciona ha alcanzado el 90% del capital de Acciona Energía tras adquirir un paquete adicional del 4,56% mediante tres contratos de permuta financiera (swaps), junto con un 1,7% comprado directamente en mercado, lo que supone una inversión de unos 435 millones de euros al precio actual de cotización, situado en torno a los 21,46 euros por acción y con una capitalización bursátil estimada en 7.000 millones de euros. Así, la participación se reparte entre un 85,46% en propiedad directa y un 4,56% derivado de derechos de voto asociados a instrumentos financieros.

Acciona Energía debutó en la Bolsa española en julio de 2021 a 26,73 euros por acción, logrando máximos de 43 euros en verano de 2022 favorecida por el auge de las renovables en Europa. En los últimos tres meses, las acciones de Acciona Energía han repuntado un 45%. Este contexto de recuperación bursátil, que ha llevado a una subida del 25% en el acumulado del 2025, intensifica el debate interno sobre el futuro bursátil de la filial.

¿Cuál será el futuro de Acciona Energía?

La dirección de Acciona estudia varias opciones para su filial: desde llevar a cabo una exclusión del parqué mediante una OPA de exclusión orientada a los minoritarios, hasta realizar un ‘spin-off’ para separar los negocios de infraestructuras y renovables, promover una fusión con la matriz, buscar socios estratégicos, o mantener la situación actual mientras se evalúa el entorno de mercado. El presidente José Manuel Entrecanales ha reiterado que, aunque se estudian estas alternativas, no hay ninguna decisión definitiva sobre la mesa y la compañía sigue abierta a distintos escenarios futuros.

La consolidación de Acciona como principal accionista reduce drásticamente el capital flotante, limitando todavía más la liquidez y presencia de inversores minoritarios en la cotizada. Esta situación y el elevado porcentaje de control refuerzan la posibilidad de que Acciona lance una oferta de exclusión para adquirir el resto del capital y reestructurar su cartera energética, una operación que repercutiría sustancialmente en el mercado nacional de renovables.

En el conjunto del 2025, las acciones de Acciona se revalorizan un 72% en bolsa.

Gráfico con la cotización de las acciones de Acciona
Fuente : Plataforma de XTB

¿Cómo comprar acciones de Acciona?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Acciona (ANA.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

4 de noviembre de 2025, 16:17

¿Qué podemos esperar de los resultados de AMD?

4 de noviembre de 2025, 16:14

El Nasdaq 100 se deja un 1% en el inicio de sesión

4 de noviembre de 2025, 16:04

Las acciones de Palantir se hunden tras presentar resultados

4 de noviembre de 2025, 14:12

El Dax 40 regresa a los 23.800 puntos

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo