- Las acciones de BYD caen más de un 1% tras reportar sus nuevas cifras.
- La compañía ha mostrado su segunda caída mensual en ventas.
- El objetivo de ventas de BYD para este 2025 se ha rebajado un 16%.
- Las acciones de BYD caen más de un 1% tras reportar sus nuevas cifras.
- La compañía ha mostrado su segunda caída mensual en ventas.
- El objetivo de ventas de BYD para este 2025 se ha rebajado un 16%.
Las acciones de BYD firman una jornada negativa tras mostrar un nuevo retroceso tanto en ventas como en beneficios. La compañía, uno de los principales competidores de Tesla en el sector de vehículos eléctricos, se está viendo presionada por la competencia interna y los efectos regulatorios en China, así como por una guerra de precios que sigue deteriorando sus márgenes sectoriales.
En concreto, las ventas de BYD han disminuido en octubre un 12% interanual, hasta los 441.706 vehículos, marcando la segunda caída mensual consecutiva. En el último trimestre, BYD también ha reportado la segunda caída consecutiva en beneficios trimestrales, afectada por la presión del gobierno chino para limitar los descuentos agresivos. Esto ha reducido el principal mecanismo que las marcas venían usando para sostener el volumen de ventas, incrementando la presión competitiva y afectando la rentabilidad. A esto se suma que en los últimos días, una casa de análisis como Jefferies ha recortado su previsión de beneficios en BYD para los próximos años, argumentando que el ritmo de crecimiento y la rentabilidad se han visto claramente afectados.
BYD planea aumentar sus ventas en el extranjero
En este escenario, BYD ha reducido su objetivo de ventas para 2025 en un 16%, situándose en 4,6 millones de vehículos, como reflejo directo de la ralentización en el mercado doméstico y el cambio en la política de descuentos forzado por Pekín. Hasta octubre, las ventas acumuladas mantenían un crecimiento interanual del 13,9%, pero la tendencia más reciente es negativa y genera dudas sobre la capacidad de la empresa para mantener el liderazgo global frente a nuevos rivales. Además, en los últimos meses, el temor a una nueva guerra de precios se ha intensificado. El sector en su conjunto sufre con la ralentización de la demanda doméstica y una competencia feroz. Las rebajas agresivas aplicadas a varios modelos eléctricos avivan los temores por un recorte continuo de márgenes, lo que está cortando el crecimiento bursátil de BYD, considerado uno de los principales líderes del sector.
Aun así, de cara a 2026, la compañía planea vender hasta 1,6 millones de vehículos en los mercados extranjeros, es decir, fuera de China, según un informe publicado por Citi. Este dato supone un claro incremento respecto a las cifras planificadas para este 2025, donde la firma espera a vender entre 900.000 y 1 millón de vehículos en los mercados internacionales, y se sostendría sobre el lanzamiento de nuevos modelos. Actualmente, las ventas en el extranjero de BYD muestran un equilibrio entre diferentes regiones, con Europa, América del Norte y la región de ASEAN representando un tercio de las ventas totales previstas para 2025 en el extranjero.
Conclusiones por parte del departamento de análisis de XTB España
La imagen de BYD no está en su mejor momento, ya que las rebajas de precios no han servido para sostener la cuota de mercado como esperaban, sino que han repercutido negativamente sobre la rentabilidad de toda la compañía. Pese a la continua expansión internacional y a los planes de lanzamiento de nuevos modelos en Europa y otros mercados, la percepción a corto plazo sigue dominada por incertidumbres, derivadas tanto de la demanda local como del contexto regulatorio y competitivo. El impulso de las ventas de BYD es poco dinámico, con vientos estructurales en contra que erosionan su ventaja competitiva.
Cotización de las acciones BYD
En la jornada de hoy, el mercado está castigando a las acciones de BYD con una caída del 1,3%. Este retrocedeso demuestra que el escenario en el que se encuentrala firma se está volviendo más desafiante, mientras que las perspectivas de recuperación del crecimiento y la rentabilidad están en entredicho ante la profunda transformación del sector de automóviles eléctricos en China. Pese a ello, esta caída bursátil se encuadra en un 2025 en el que las acciones de BYD acumulan una subida del 8,2%.
- Fuente : Plataforma de XTB
- Cotización alemana de las acciones de BYD con velas de 15 minutos
Las acciones de Infineon se disparan un 8%
Las acciones de Heico en nuevos máximos
El Dax 40 repunta por encima del 1%
¿Sigue el drama para las acciones de Telefónica? Nuevo ERE
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.