Las acciones de Netflix se hunden ante la amenaza de Trump

18:02 5 de mayo de 2025

Las acciones de Netflix bajan después de que el presidente Donald Trump anunciara sus planes de imponer un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero, extendiendo así sus políticas comerciales restrictivas al sector del entretenimiento. El anuncio ha generado dudas sobre el funcionamiento del arancel, dado que muchas películas implican producción global y trabajos de posproducción realizados en varios países. Otras preguntas sin respuesta son si el arancel se aplica a películas ya rodadas, pero aún no estrenadas, o solo a nuevas producciones.

Trump anuncia aranceles contra el cine extranjero 

A través de su perfil en la red social Truth, Donald Trump ha comunicado que ha autorizado al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos a imponer “inmediatamente” un arancel del 100% a cualquier película que llegue al país procedente de tierras extranjeras. “La industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios fuera de nuestro país”, afirmó. “Hollywood, como muchas otras áreas dentro de Estados Unidos, está siendo devastado”, añadió.

 

 

 

El presidente Donald Trump ha posicionado las producciones extranjeras como una amenaza a la seguridad nacional, afirmando que otras naciones estaban usando películas con fines de mensajería y propaganda. "QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ”, concluyó, en mayúsculas, al final de su comunicado. 

La noticia de los aranceles al cine extranjero llega antes del estreno de muchas superproducciones con extensas localizaciones fuera de las fronteras estadounidenses, entre las que se incluyen ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ de Disney, que se filmó en el Reino Unido y España, o ‘Jurassic World Rebirth’, de Universal Pictures, que cuenta con locaciones en Tailandia, el Reino Unido, Malta y los Estados Unidos. Y es que en Hollywood, es habitual que los estudios graben fuera de Estados Unidos, ya sea por ahorrar costes, por necesidades de escenografía o por ventajas fiscales. De hecho, muchas películas de gran presupuesto de Hollywood en el pasado se han filmado parcial o mayormente fuera de los Estados Unidos. Este es el caso de una de las películas estadounidenses más taquilleras, ‘Avatar’, de 20th Century Fox, se filmó principalmente en Nueva Zelanda, mientras que ‘Avengers: Endgame’, de la factoría Disney, hizo un amplio uso de ubicaciones internacionales, incluidas Escocia y el Reino Unido.

Las acciones de Netflix lideran las caídas en Hollywood

En la sesión de hoy, la primera tras hacerse público el anuncio de los aranceles, los estudios estadounidenses están cotizando en negativo. En concreto, las acciones de Disney caen en torno a un 0,23%, mientras que Warner Bros baja un 0,53% y Paramount un 0,96%. La peor parte, sin embargo, se la llevan las acciones de Netflix, que caen en torno a un 2%. Aun así, y pese a la caída generalizada registrada en la jornada de hoy, el comportamiento de los grandes estudios de Estados Unidos en lo que llevamos de año está siendo muy dispar, con las acciones de Netflix, que superó las expectativas con sus últimos resultados, disparándose más de un 27% y las de Disney retrocediendo más de un 16%. Warner Bros, por su parte,acumula una caída de más del 20%, mientras que Paramount se revaloriza más de un 16%.

Aunque todavía quedan muchas preguntas por resolver, dada la dependencia de Hollywood de la filmación y la postproducción a nivel mundial, la industria se enfrenta a posibles disrupciones que podrían impactar en la cotización de los grandes estudios. 

 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo