- A pesar de los excelentes resultados financieros, las acciones de Palantir caen un 8,5% en la apertura
- La falta de previsiones de Palantir para 2026 está minando la confianza de los accionistas.
- A pesar de los excelentes resultados financieros, las acciones de Palantir caen un 8,5% en la apertura
- La falta de previsiones de Palantir para 2026 está minando la confianza de los accionistas.
Palantir publicó sus resultados tras el cierre de la sesión bursátil de ayer, lo que ha provocado una severa corrección del mercado, con una caída del 8,5% en el precio de sus acciones. La reacción a las cifras de Palantir es negativa y ha desencadenado una ola de ventas masivas no solo en Estados Unidos, sino también en Europa y Asia. ¿Qué resultados ha presentado Palantir para provocar un retroceso tan fuerte en el precio de sus acciones?
Principales métricas de los resultados de Palantir
-
Los ingresos alcanzaron los 1.180 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 63% y un crecimiento intertrimestral del 18%, superando las expectativas del mercado de 1.090 millones de dólares.
-
Los beneficios por acción también tuvieron un buen desempeño, con 0,21 dólares frente a los 0,17 dólares esperados. El crecimiento intertrimestral fue del 61% y el interanual del 110 %.
-
La «Regla del 40», un indicador popular de la salud financiera de las empresas de servicios de TI, arrojó un resultado del 114%, un resultado muy positivo y superior a las expectativas.
-
El beneficio neto según los PCGA alcanzó los 476 millones de dólares, lo que le otorgó a la empresa un margen neto del 40%.
-
El crecimiento de los ingresos del sector civil fue del 29% intertrimestral, mientras que los ingresos procedentes de contratos con el gobierno estadounidense experimentaron un aumento del 14% intertrimestral.
Si la empresa presentó tan buenos resultados y superó las expectativas por otro trimestre consecutivo, ¿a qué se debe esta devaluación de las acciones de Palantir? El problema principal no reside en los resultados, sino en los indicadores de valoración, que han alcanzado niveles insostenibles. El PER a futuro es seis veces superior a la media del sector, mientras que el ratio precio/ventas de Palantir es de 85, el más alto del S&P 500.
Para que la valoración de la empresa se justifique, debe crecer al menos un 50% anual durante varios años. Sin embargo, cada punto porcentual menos en las previsiones implica la necesidad de reducir notablemente el valor de la empresa.
Pronósticos de Palantir
De cara al futuro, Palantir anunció un crecimiento de ingresos de entre 1.327 y 1.331 millones de dólares para el tercer trimestre. Esto representa un aumento interanual del 61%. En sí mismo, se trata de un resultado excepcional con el que sueñan muchas empresas tecnológicas, pero en el trimestre anterior, este crecimiento fue del 63%, lo que indica una clara desaceleración. La falta de compromiso y de previsiones para 2026 se interpreta como una señal de la creciente desconfianza de la compañía.
El segundo problema de Palantir se manifiesta en la dinámica y la estructura de su cartera de clientes. El crecimiento de clientes es aproximadamente un 20% inferior al crecimiento de los ingresos, lo que indica un ritmo de monetización lento. Otro punto negativo es que los ingresos fuera de Estados Unidos crecen mucho más despacio que los de Estados Unidos. Esto crea un problema estructural para la expansión de Palantir, ya que el segmento de mercado que ocupa la compañía en Estados Unidos está cerca de la saturación.
Scion Asset Management, gestionada por Michael Burry, reveló que mantiene una posición corta en Palantir por valor de 912 millones de dólares. El sentimiento institucional contrasta con la postura de los inversores minoristas, lo que a menudo indica sobrevaloración y una desconexión con los fundamentales.
Opinión del departamento de análisis de XTB España
Los resultados de Palantir son buenos porque la compañía cuenta con una cartera de productos únicos y de alto margen, además de mantener un ritmo de crecimiento rápido y constante. Nada en los informes de Palantir indica un deterioro drástico de su situación en los próximos trimestres. El mayor enemigo de Palantir es la exigencia de sus accionistas, tras sobreponderar Palantir hasta niveles imposibles de justificar fundamentalmente.
Cotización de Palantir
A pesar de la caída registrada hoy, en el acumulado del año las acciones de Palantir firman una gran subida e más del 155%.
Las acciones de Telefónica se desploman un 10%: presentación de resultados y plan estratégico
Análisis pre-resultados de Palantir: Crecimiento sin precedentes y valoraciones elevadas
El Nasdaq 100 lidera las caídas de Wall Street
¿Qué podemos esperar de los resultados de Apple?
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.