- Laboratorios Rovi y la farmacéutica suiza Roche han alcanzado un acuerdo estratégico para fabricar en España un nuevo medicamento.
- El impacto económico estimado supera los 2.000 millones de euros.
- Las acciones de Rovi se disparan tras el acuerdo.
- Laboratorios Rovi y la farmacéutica suiza Roche han alcanzado un acuerdo estratégico para fabricar en España un nuevo medicamento.
- El impacto económico estimado supera los 2.000 millones de euros.
- Las acciones de Rovi se disparan tras el acuerdo.
Laboratorios Rovi y la farmacéutica suiza Roche han alcanzado un acuerdo estratégico para fabricar en España un nuevo medicamento contra la obesidad y la diabetes tipo II, con un impacto económico estimado superior a 2.000 millones de euros en el país durante la próxima década. Tras el anuncio, las acciones de Rovi se han disparado un 8% en el Ibex 35.

Las acciones de Rovi celebran el acuerdo con Roche
El proyecto será desarrollado en las instalaciones de Rovi en San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde la filial Rois dispondrá de una línea de llenado de alta velocidad para la producción del medicamento, actualmente en fase de desarrollo clínico dentro del portafolio metabólico y cardiovascular de Roche. Ambas compañías formalizarán el contrato definitivo en los próximos días, según notificó Rovi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El acuerdo prevé incrementar entre un 20% y un 25% las ventas del negocio de fabricación a terceros (CDMO) de Rovi de cara a 2030, fortaleciendo una de las divisiones que más proyección internacional ofrece a la farmacéutica española.
El medicamento será fabricado íntegramente en España y distribuido globalmente, reforzando la autonomía estratégica del país en el campo biomédico. Según fuentes del Ejecutivo, el impacto se materializará en inversión tecnológica, generación de empleo cualificado y consolidación del liderazgo español en producción farmacéutica avanzada.
Rovi avanza en su internacionalización
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió en La Moncloa al consejero delegado de Roche, Thomas Schinecker, junto al presidente de Rovi, Juan López-Belmonte, y el director general de Roche España, Patrick Wallach, para ultimar los detalles del acuerdo. Sánchez destacó este proyecto como ejemplo de política industrial efectiva y colaboración público-privada en el sector farmacéutico innovador.
Juan López-Belmonte celebró el acuerdo señalando que Rovi se convierte en socio estratégico de Roche para la producción de un medicamento innovador destinado al tratamiento de "enfermedades metabólicas”, subrayando la apuesta de la firma española por la alta tecnología en inyectables y su posición entre los principales fabricantes mundiales en condiciones asépticas.
Este acuerdo se enmarca en la política de impulso a la industria farmacéutica nacional, alineada con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que persiguen convertir a España en líder europeo en la producción de medicamentos avanzados.
La alianza con Roche consolida, además, a Rovi como uno de los principales actores globales en la fabricación de medicamentos inyectables de última generación, siguiendo la línea de colaboraciones internacionales anteriores con compañías como Moderna o Novo Nordisk, y marca un nuevo hito en su estrategia de internacionalización y capacidad productiva de alto valor añadido.
Tras el anuncio, las acciones de Rovi han alcanzado los 64,5 euros por título. En el acumulado del año, Rovi se revaloriza un 2%.

¿Cómo comprar acciones de Rovi?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Rovi (ROVI.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.El Nasdaq 100, pendiente de los informes de resultados
Las acciones de GE Aerospace alcanzan nuevos máximos ✈️
¿Sorprenderán los resultados de Netflix?
Las acciones de Coca-Cola despegan tras batir expectativas
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.