Las acciones de TSMC cerraron la jornada de ayer en la Bolsa de Taipéi en máximos históricos tras evitar la imposición del arancel del 100% que Estados Unidos planea aplicar a la importación de chips y semiconductores, a fin de impulsar la fabricación en el territorio americano.

Las acciones de TSMC se disparan
El presidente Donald Trump anunció ayer que Estados Unidos aplicará aranceles a las importaciones de chips y semiconductores, pero aclaró que estos no se impondrán las empresas que produzcan chips en territorio estadounidense o que se hayan comprometido a hacerlo. "Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores", afirmó el presidente durante un evento celebrado en la Casa Blanca que contó con la presencia de Tim Cook, CEO de Apple, quien ayer se comprometió a invertir 100.000 millones de dólares adicionales en manufactura en Estados Unidos. "La buena noticia para empresas como Apple es que si fabricas en Estados Unidos o planeas hacerlo, no habrá cargos", añadió.
TSMC, el mayor fabricante mundial de chips avanzados, cumple con las dos condiciones impuestas por el presidente americano gracias a su millonaria inversión y expansión en fábricas de Estados Unidos, país en el que ha invertido 165.000 millones y donde opera una planta en el Estado de Arizona. Por ello, quedaría exenta de este nuevo arancel, tal y como confirmó el titular del Consejo Nacional de Desarrollo (NDC) de Taiwán, Liu Chin-ching, en una comperencia parlamentaria celebrada después del evento del presidente americano.
Tras conocerse la excepción, las acciones de TSMC en la Bolsa de Taipéi se dispararon un 4,9% y firmaron un nuevo máximo historico, al alcanzar los 1.189 dólares taiwaneses. El alivio arancelario llega en un contexto donde TSMC mantiene una cuota dominante global en la producción de chips avanzados (más del 67%). La compañía recibe fuertes ingresos por la creciente demanda de chips para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, lo que está impulsando su cotización en Bolsa. De hecho, en lo que llevamos de 2025, las acciones de TSMC han subido un 11%, situándose en los 231,10 dólares americanos por título.
¿En qué se basa la estrategia de TSMC?
TSMC es un actor clave dentro del sector tecnológico, donde mantiene un liderazgo en la industria de semiconductores. La compañía, que tiene entre sus principales clientres a empresas como Apple, Nvidia, AMD y Qualcomm, reportó el pasado mes de junio que sus ingresos hasta el mes de mayo se habían disparado cerca de un 40%, alcanzando los 10.700 millones de dólares. Además, en su presentación de sus resultados del segundo trimestre, superó las expectativas del mercado al reportar un incremento interanual de su beneficio del 60,7%, hasta los 12.740 millones de dólares y un aumento de sus ingresos del 38,6%, hasta los 30.070 millones de dólares. Entre las estrategias clave de la compañía para mantener su liderazgo, destacan:
- Enfoque en tecnología avanzada: Más del 75% de sus ingresos provienen de nodos tecnológicos de 7 nanómetros o menores, enfocándose en procesos de fabricación de vanguardia que permiten producir chips más pequeños, eficientes y potentes, esenciales para IA, 5G y computación de alto rendimiento.
- Inversión constante en expansión y tecnología: TSMC planea invertir miles de millones en nuevas fábricas en Estados Unidos, Japón y Alemania para satisfacer la demanda creciente y mantener su capacidad de fabricación puntera.
- Colaboración con grandes fabricantes tecnológicos: Trabajo cercano con clientes clave como Apple, AMD, Qualcomm y Nvidia para asegurar productos de alta calidad y fortalecer su posición en el mercado global.
- Orientación hacia la Inteligencia Artificial: La compañía capitaliza la creciente demanda de chips para IA, un sector clave en su estrategia de crecimiento.
- Innovación continua: TSMC lidera la fabricación con nodos avanzados (como 3 nm), manteniendo barreras altas para competidores como Intel o Samsung, lo que le permite cobrar precios premium y preservar márgenes elevados.
- Compromiso con sostenibilidad y calidad: Mantiene un fuerte enfoque en la calidad de sus productos y procesos sostenibles para cumplir con estándares exigentes y responsabilidad social corporativa.
TSMC combina inversión en tecnología punta, expansión global, alianzas estratégicas y enfoque en mercados de alta demanda como la IA para sostener su posición dominante en la fabricación de semiconductores a nivel mundial.
Apuesta por la Inteligencia Artificial
TSMC tiene planes de inversión masiva para potenciar su capacidad en inteligencia artificial (IA) en los próximos años, especialmente en Estados Unidos. La empresa invertirá aproximadamente 100.000 millones de dólares adicionales en los próximos cuatro años para expandir su complejo de producción en Arizona, donde construirá tres nuevas plantas de chips, dos factorías de empaquetado de semiconductores y un centro de I+D. Este desembolso se suma a inversiones ya comprometidas y crea miles de empleos, con la intención de fabricar los chips más potentes del mundo para IA en territorio estadounidense.
Además, TSMC planea destinar el 70% de su gasto de capital en 2025 a tecnologías de nodos de proceso avanzados para chips de última generación, utilizando sistemas de litografía EUV de ASML, justificando estas inversiones por el aumento significativo en las ventas y demanda de chips para IA, con expectativas de crecimiento continuado.
La demanda fuerte y creciente de chips para IA impulsa las previsiones de ingresos de TSMC, que ha elevado su expectativa de crecimiento a aproximadamente un 30% para 2025. La empresa está segura de que la demanda en IA seguirá creciendo, posicionándose para liderar la innovación tecnológica en nodos avanzados y empaquetado.
¿Cómo comprar acciones de TSMC?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de TSMC (TSM.US) para invertir en la compañía y directamente en dólares, gracias a su ADR en Estados Unidos. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.