Luca de Meo hace despegar a las acciones de Kering

12:51 16 de septiembre de 2025

El sector del lujo vuelve a estar de moda entre los índices europeos y las acciones de Kerign lideran hoy el EuroStoxx 50. Desde la llegada de su nuevo CEO, la compañía está experimentando una revalorización considerable y un aumento de confianza por parte de los inversores. 

Imagen del logo de Kering
 

Luca de Meo inicia su liderazgo en Kering

La reestructuración de la compañía y el nuevo mandato de Luca de Meo plantea una nueva hoja de ruta que genera confianza entre los inversores. El ex de Renault tomó posesión del cargo ayer lunes y desde entonces las acciones de Kering han reaccionado con un fuerte sesgo alcista. El que fue capaz de reflotar a Renault ahora tratará de hacerlo con Kering, aunque no será tarea sencilla. 

El nuevo CEO tendrá que hacer frente a un balance poco cuidado por los acuerdos de su predecesor y en un entorno incierto para el sector del lujo por miedo a una desaceleración en el consumo. El foco está sin duda puesto en Gucci. La firma representa el 45% de los ingresos del grupo y más del 60% de la rentabilidad operativa, pero vio caer sus ventas en el primer semestre un 27% hasta 1.460 millones de euros. La caída de las ventas provocó que la deuda aumentara hasta 3,5 veces el EBITDA en 2024. 

 

Estrategias de reestructuración para Kering

A pesar de tener unas cuentas poco cuidadas, existen alternativas viables para la empresa francesa. Los gastos operativos del grupo han aumentado más de una cuarta parte, incluso cuando las ventas se han desplomado. Este descuido de los márgenes operativos ha provocado gran incertidumbre entre los inversores que ahora esperan ver un cambio de estrategia de la mano de Luca de Meo. 

En términos generales, si Kering lograra recuperar en 2026 el margen de beneficio operativo que tenía en 2023 (alrededor del 24%), frente al 13% actual, obtendría unos 1.700 millones de euros adicionales sobre los ingresos previstos de 15.000 millones de euros. No obstante, esta no es la única opción, ya que la compañía también podría optar por reducir o eliminar el reparto de dividendos y destinar ese capital extra a mejorar la solidez de sus márgenes.

Se espera que Kering pague más de 1.000 millones de euros en los próximos dos años en dividendos, cantidad que podría destinarse a reducir la deuda acumulada. No obstante, esta iniciativa choca directamente con los intereses de Artémis, vehículo de los principales accionistas de Kering, la familia Pinault, que depende de este flujo para pagar su propia deuda, valorada en 7.000 millones de euros. 

Luca de Meo podrá enfrentar este desafío con las desinversiones como palanca estratégica. En 2023, Kering adquirió el 30% de Valentino, pero la firma registró una contracción del 22% en su EBITDA, y Creed, la marca de fragancias, continúa sin consolidar un posicionamiento relevante en un mercado altamente competitivo. Si bien las desinversiones podrían implicar un reconocimiento de pérdidas adicionales, también representan una oportunidad para concentrar recursos en los activos más rentables y con mayor potencial de crecimiento dentro del grupo.

El primer movimiento en esta dirección ha sido la decisión de posponer hasta, al menos, 2028 la compra del 70% restante de Valentino. En paralelo, la compañía explora la venta de activos inmobiliarios emblemáticos. Actualmente negocia con un miembro de la realeza qatarí la cesión de una participación mayoritaria en la sociedad que controla un edificio en la Via Montenapoleone de Milán, adquirido en 2024 por aproximadamente 1.300 millones de euros. Asimismo, ha alcanzado un acuerdo con Ardian para la venta del 60% de tres propiedades prime en París, manteniendo una participación minoritaria del 40% con el fin de preservar la visibilidad de sus marcas en ubicaciones estratégicas.

Las acciones de Kering avanzan un 4,7% en la sesión de hoy y un 12,6% en el acumulado del año. 

 

Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa

Descubre nuestra nueva sección de Ideas de inversión en Bolsa, una nueva sección disponible en la sección de ‘Formación’ de nuestra página web en la que podrás encontrar una selección de activos elegidos por nuestro equipo de analistas para invertir en los mercados financieros. Esta nueva sección incluye tanto acciones nacionales como acciones internacionales e incluso ETFs y cuenta con información sobre los distintos activos que te ayudará a mantenerte al día de su actualidad bursátil. ¡No te la pierdas! Haz click aquí y empieza a invertir con la ayuda de XTB.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Escrito por

Paula Esteban

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo