Nvidia acuerda nuevas alianzas

13:44 19 de marzo de 2025

La Alianza para la Infraestructura de IA (AIP) se ha expandido con la unión de Nvidia y xAI, junto con BlackRock, Microsoft, MGX y Global Infrastructure Partners (GIP), para acelerar las inversiones en centros de datos de IA de última generación e infraestructura de soporte. Esta estrategia consolida la posición de AIP como plataforma líder para el crecimiento económico impulsado por la IA, con NVIDIA como asesor técnico, aprovechando su experiencia en computación acelerada y fábricas de IA. Además, GE Vernova y NextEra Energy se han asociado con AIP para desarrollar soluciones energéticas críticas para centros de datos de IA, garantizando fuentes de energía escalables y sostenibles.

Con una inversión inicial de 30.000 millones de dólares, la alianza busca desbloquear hasta 100.000 millones de dólares en financiación, incluyendo la financiación de deuda, lo que refleja la creciente demanda de infraestructura de IA de alto rendimiento y resiliencia energética. Las inversiones se centrarán principalmente en EE. UU., los países de la OCDE y los países socios de EE. UU., impulsando aún más la innovación en IA y la expansión económica.

Imagen de la GPU GeForce RTX de Nvidia

Para los inversores, este desarrollo subraya el creciente flujo de capital hacia infraestructuras y soluciones energéticas basadas en IA, lo que convierte a empresas como Nvidia, Microsoft y firmas de computación en la nube centradas en IA en oportunidades atractivas. La colaboración con NextEra Energy y GE Vernova también señala una creciente demanda energética para aplicaciones de IA, lo que beneficia a las empresas especializadas en energías renovables, nuclear y soluciones de almacenamiento de energía. Mientras tanto, BlackRock y GIP lideran las inversiones institucionales en infraestructura de IA como una clase de activo a largo plazo, destacando su potencial como una nueva frontera para el capital privado y los fondos soberanos de inversión. A medida que la tecnología de IA escala, la infraestructura que la respalda (centros de datos, redes eléctricas y ecosistemas de semiconductores) se convertirá en un motor económico crucial, lo que convierte a este sector en un activo clave para los inversores que buscan exposición a la revolución de la IA.

Nvidia sigue liderando

Sin duda, el principal beneficiario de todas las iniciativas de inversión en IA será Nvidia, que proporciona chips ultramodernos para el entrenamiento de modelos de IA. Esta semana se celebra la conferencia anual de Nvidia, durante la cual ya hemos obtenido mucha información interesante.

El director ejecutivo, Jensen Huang, reveló importantes avances en computación de IA, destacando la producción a gran escala de chips Blackwell y presentando el sistema Rubin de próxima generación, cuyo lanzamiento está previsto para 2026. Huang enfatizó que la demanda de la infraestructura de IA de Nvidia sigue siendo "increíble" a pesar de las preocupaciones del mercado, a medida que la IA pasa del entrenamiento de modelos a la inferencia en tiempo real, lo que multiplica por cien las necesidades computacionales. Presentó las nuevas GPU Blackwell Ultra con memoria mejorada, una potente estación de trabajo DGX dirigida a profesionales de la IA y Dynamo, una herramienta de software libre para acelerar el razonamiento de la IA.

Nvidia también cerró un acuerdo con General Motors para vehículos autónomos, reforzando su presencia en sistemas autónomos.

Precio de las acciones de Nvidia

A pesar de las nuevas alianzas firmadas, Nvidia se está anotando un mal inicio del año, en el que se ha visto impactado por la irrupción de DeepSeek y las caídas en Wall Street. En concreto, las acciones de Nvidia han caído más de un 16% en este primer trimestre de 2025, aunque es posible que las nuevas alinzas le ayuden a remontar el vuelo.

Gráfico con la cotización de las acciones de Nvidia
 

Fuente: xStation 5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo