Trump podría repartir cheques de reembolso arancelario a los estadounidenses

11:02 28 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está estudiando la posibilidad de repartir un "dividendo" arancelario entre los estadounidenses, en forma de cheques financiados con los ingresos provenientes de los nuevos aranceles impuestos por su administración a la mayoría de países del mundo.

Imagen de Donald Trump
 

Un cheque para compensar el impacto arancelario

En concreto, Trump ha sugerido que podría enviar cheques de “reembolso arancelario” a los ciudadanos de Estados Unidos, usando parte del dinero recaudado de los aranceles impuestos a productos importados casi de todo el mundo. La prioridad, según el propio Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, sería primero destinar los ingresos arancelarios al pago de la deuda nacional, pero existe la posibilidad de destinar una parte a estos dividendos directos para los ciudadanos.

La administración ha recaudado alrededor de 100.000 millones de dólares en ingresos arancelarios entre abril y julio de 2025, y estimaciones oficiales apuntan a una recaudación anual potencial de 600.000 millones de dólares. La propuesta también fue impulsada previamente por el senador republicano Josh Hawley, quien sugirió reembolsos arancelarios en cheques de al menos 600 dólares para la ciudadanía.

Esta iniciativa busca compensar a los estadounidenses por el aumento de precios derivado de la política arancelaria y pretende demostrar que los beneficios de estos gravámenes pueden trasladarse directamente a los contribuyentes. Sin embargo, la idea ha generado debate sobre su viabilidad e impacto económico, ya que algunos consideran que podría ayudar a amortiguar el coste de los aranceles sobre los consumidores, mientras que otros la critican como una medida populista.

Los cheques podrían alcanzar los 600 dólares

El plan de Trump parte del proyecto de reembolso arancelario lanzado por el senador de Estados Unidos, Josh Hawley, que el pasado mes de julio presentó un proyecto para enviar cheques de al menos 600 dólares por adulto y niño dependiente a familias estadounidenses, financiados directamente con los ingresos generados por los nuevos aranceles comerciales.

Denominado como “Ley de Reembolso para Trabajadores Estadounidenses”, este plan plantea un esquema similar al de los pagos de estímulo de la pandemia, pero con fondos provenientes de la recaudación arancelaria. La cantidad propuesta para estos cheques es de, al menos, 600 dólares por adulto y menor dependiente. Así, una familia de cuatro podría recibir hasta 2.400 dólares. La elegibilidad estaría limitada por nivel de ingresos, con topes similares a los pagos de estímulo previos (la propuesta de límite se centra en individuos con ingresos de hasta 75.000 dólares anuales) y los pagos funcionarían como créditos fiscales reembolsables, enviados directamente a los hogares estadounidenses. El plan, además, queda abierto a aumentar las cifras si los ingresos arancelarios superan las proyecciones.

Críticas al plan

El proyecto requiere aprobación del Congreso y la firma de Trump, que parece que está a favor, pero enfrenta fuertes críticas dentro del propio Partido Republicano, enfocadas en el elevado coste fiscal (164.000 millones de dólares) y el posible efecto inflacionario. Además, algunos economistas consideran el plan “populista y fiscalmente arriesgado”, señalando que los aranceles tienden a aumentar precios para los consumidores y que los fondos deberían destinarse a reducir déficit y deuda nacional.

Pese a contar con apoyo retórico de Donald Trump, las tensiones entre Hawley y otros líderes republicanos complican su avance político.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo