¿Qué es un swap y qué tipos existen?

Temas relacionados:
Tiempo de lectura: 4 minute(s)
Imagen de monedas en un artículo sobre qué es un swap

Los swaps, también conocidos como permutas financieras, son un derivado financiero por el que dos entidades se comprometen a intercambiar dos corrientes de pagos bajo unas condiciones concreta. En este artículo, te explicamos qué es, qué tipos existen y qué diferencia hay entre un swap como derivado y los conocidos como swap nocturno.

Dentro del mercado bursátil, existen multitud de instrumentos en los que los usuarios pueden invertir. Algunos de ellos gozan de gran popularidad entre el público generalista, como pueden ser las acciones, mientras que otros se acercan más a los usuarios que gozan de ciertos conocimientos financieros. Este es el caso de los swaps, un tipo de derivado que ha ido aumentando su popularidad en los últimos tiempos y que comparte nomenclatura con un tipo de comisión que también conviene conocer. En este artículo, te explicamos qué son exactamente los swaps y qué diferencia hay entre los swaps financieros y los swaps nocturnos.

¿Qué es un swap financiero?

Los swaps, también conocidos como permutas financieras, son un derivado financiero por el que dos entidades se comprometen a intercambiar dos corrientes de pagos durante un tiempo predeterminado y bajo unas condiciones concretas. Estos intercambios pueden ser sobre la misma moneda, en cuyo caso se conocerán como swap de tipo de interés, o sobre una distinta, en cuyo caso se conocerán como swap de tipo de divisa. 

A diferencia de lo que ocurre con los futuros, los swap se negocian en el mercado extrabursátil y, por norma general, suelen firmarse entre empresas y organizaciones, que los emplean tanto para generar beneficio como para protegerse de determinados riesgos. Estos contratos vieron la luz en la década de los 80 y, desde entonces, han ido ganando popularidad en los mercados financieros hasta convertirse en uno de los instrumentos más negociados del sector. 

Persona contando dinero en un artículo sobre qué es un swap
 

¿Cuáles son los tipos de swap financieros? 

Dentro del mercado se pueden identificar distintos tipos de swaps, diseñados para abordar distintas necesidades. Entre estos, algunos de los más destacados son: 

  • Swaps de tipos de interés: Son acuerdos en los que las partes intercambian pagos de intereses, generalmente uno a tipo fijo y otro a tipo variable. Se utilizan para gestionar el riesgo asociado a fluctuaciones en los tipos de interés.
  • Swaps de divisas: En este caso, se intercambian flujos de efectivo en diferentes monedas, lo que permite a las partes cubrirse frente a riesgos cambiarios derivados de operaciones internacionales.
  • Swaps de materias primas: Implican el intercambio de precios o índices vinculados a materias primas, como petróleo, gas o metales, para mitigar riesgos derivados de variaciones en sus precios.
  • Swaps de crédito: Diseñados para transferir el riesgo de crédito de un activo, estos acuerdos suelen emplearse como herramienta para protegerse frente a impagos o reestructuraciones de deuda.

Cada tipo de swap tiene aplicaciones concretas y está orientado a diferentes objetivos financieros, por lo que resultan herramientas versátiles en la gestión de riesgos y estrategias de inversión.

Swaps nocturnos 

Más allá de los swap financieros, dentro del mundo de la inversión podemos identificar otro tipo de swap que resulta de gran interés para los usuarios interesados en adentrarse en el mercado bursátil: el swap nocturno u overnight. El swap nocturno es una comisión que los brókers cobran cuando se dejan ciertas posiciones abiertas de un día para otro, es decir, es un coste que los inversores deben abonar cuando no cierran sus posiciones al terminar la jornada bursátil. 

El swap nocturno actúa como un tipo de interés, el cual se aplica sobre el valor nominal de las posiciones que se tengan abiertas de un día para otro. Este coste se suele cargar en la cuenta de los inversores a medianoche, aunque el horario exacto en el que se aplicará dependerá del bróker que se haya contratado para operar en Bolsa. De igual manera, la cuantía exacta de este coste también variará en función del bróker elegido, el instrumento negociado, el tipo de posición (es decir, si la posición es a venta o compra), su valor nominal o el tiempo que se mantenga abierta la posición. 

En algunos casos, además, los brókers también aplican estos swap si se mantiene una posición abierta el fin de semana. Este coste puede aplicarse los viernes o los lunes, por lo que es recomendable consultar las condiciones del bróker para descubrir cuáles son los costes que aplican a sus clientes. 

¿Qué swap tiene XTB?

En XTB, no ofrecemos swap como instrumento financiero, es decir, no ofrecemos swaps de tipos de interés, divisas, materias primas o crédito. Por el contrario, sí aplicamos un swap nocturno, es decir, una comisión, en caso de que sea negativo, o abono, en caso de que sea positivo, por las posiciones que permanecen abiertas de un día para otro. 

Este swap suele aplicarse a medianoche, siendo su periodo máximo de aplicación entre las 23:50 y las 00:01 horas, y se establece según el cálculo del valor diario. Esta comisión se aplica a todos los CFDs en los que los usuarios inviertan y puede ser positivo o negativo, en función de distintos factores, como pueden ser los tipos de interés. En este enlace, puedes consultar toda la información sobre nuestros swaps. 

Este material es una comunicación publicitaria tal y como se entiende en el artículo 24.3 de la Directiva 2014/65/UE (MiFID II). La presente comunicación publicitaria no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión en el sentido del Reglamento (EU) Nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y el Reglamento Delegado (EU) 2016/958 por el que se completa el Reglamento (EU) nº 596/2014, ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). La presente comunicación publicitaria se ha preparado con la mayor diligencia, transparencia y objetividad posible, presentando los hechos conocidos por el autor en el momento de su creación y está exento de cualquier elemento de análisis. Esta comunicación publicitaria se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual, y no representa ninguna estrategia de inversión ni recomendación. En caso de que la comunicación publicitaria contenga información sobre el rendimiento o comportamiento del instrumento financiero al que se refiere, esto no constituye ninguna garantía o previsión de resultados futuros. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. Los CFDs son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 69% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo