Mañana es el día previsto para que Caixabank publique sus resultados correspondientes al primer trimestre y, tras lo acontecido con BBVA y Santander, estaremos especialmente pendientes de estos tres puntos:
-
El efecto que el impuesto a la banca pueda tener sobre los beneficios
-
Cuánto se han devaluado sus inversiones en deuda por la subida de tipos.
-
El nivel de depósitos de los clientes.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
El efecto que el impuesto a la banca pueda tener sobre los beneficios
Impuesto establecido por el Gobierno de España, en el que grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturen más de 800 millones en 2019 y se circunscribe a la actividad que las entidades desarrollen en España.
Pudimos ver como ha llegado a mermar los beneficios netos de Unicaja y reducirlos de 98 millones de euros a 34 millones de euros este 1T2023.
Para BBVA fueron 225 millones de euros y Santander 224 millones de euros.
-
Cuánto se ha devaluado sus inversiones en deuda por la subida de tipos
CaixaBank posee una cartera de bonos valorada en 77.733 millones de euros a su coste amortizado, es decir, al valor que tendría la cartera si se mantuviera hasta su vencimiento. Sin embargo, si la entidad tuviera que vender toda esta deuda de forma inmediata, su valor de mercado sería de 70.998 millones de euros, lo que resulta en una diferencia de 6.735 millones de euros, según CreditSight
Esta diferencia se debe a que los valores de mercado de los bonos en la cartera de CaixaBank han disminuido por debajo de su coste amortizado. Si CaixaBank vendiera estos bonos en el mercado actual, tendría que reconocer una pérdida de 6.735 millones de euros en sus estados financieros.
Es importante tener en cuenta que el valor razonable de los bonos en la cartera de CaixaBank puede cambiar con el tiempo, lo que puede afectar la rentabilidad de la entidad y su posición financiera. Además, la valoración de la cartera de bonos a valor razonable es una medida importante para la gestión del riesgo de mercado por parte de la entidad.
-
El nivel de depósitos de los clientes
Medida presente en la boca de todos hoy, que está marcando la quiebra de varios bancos en EE.UU y la pérdida de confianza en diferentes bancos europeos (Credit Suisse). Los bancos españoles que ya han presentado resultados han visto disminuidos sus depósitos entre un 5%-3%, niveles hasta ahora bajos pero que habrá que vigilar, debido al aumento de competencia a la hora de remunerar los ahorros de los clientes.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.