El sentimiento del mercado hoy es definitivamente mejor que en días anteriores. Las primeras sesiones de negociación del nuevo mes y trimestre fueron bajistas y hoy los inversores pueden esperar un ligero repunte. El US500 abre un 0,60% más y el US100 un 0,80% más. Los índices recuperan así la mayor parte de la caída de los días anteriores. Las perspectivas para abril son mixtas. Cabe recordar que el 15 de abril es la fecha límite final para el pago de impuestos sobre los beneficios de 2023, lo que suele correlacionarse con una presión vendedora algo mayor. Por otro lado, no tendremos que esperar mucho para encontrar un catalizador que impulse un movimiento mayor, ya que la publicación del informe sobre el mercado laboral de los NFPs está prevista para mañana. Desde el punto de vista de la Reserva Federal, este es un informe importante y una publicación alejada de lo que el consenso espera puede afectar la volatilidad de los índices y del mercado de divisas.
SP500
Los contratos del índice principal SP500 sube un 0,60% y se acercan nuevamente a niveles superiores a 5.300 puntos. Las cotizaciones en la zona de 5.250-5.340 puntos se están consolidando desde hace más de dos semanas. El mercado se está consolidando a la espera de los datos del NFP sobre el número de personas empleadas en EE.UU.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilNoticias corporativas
BlackBerry (BB.US) sube un 4% después de que la compañía informara de unos resultados del cuarto trimestre que superaron las expectativas. A pesar de eso, las pautas de la compañía estuvieron por debajo de las expectativas del mercado, proyectando ventas para el 1T25 entre $130 millones y $138 millones (por debajo del consenso de $151,85 millones), y BPS ajustado para el trimestre entre -$0,04 y -$0,06 por acción (por debajo del consenso de -$0,03).
Conagra Brands (CAG.US) sube casi un 5% después de informar de una ganancia superior para el tercer trimestre de 2024 y aumentar su guía de margen operativo ajustado fiscal. A pesar de una disminución interanual del 1,7% en las ventas netas trimestrales a 3.030 millones de dólares y una disminución del 2% en las ventas netas orgánicas, el desempeño de Conagra se vio impulsado por el hecho de que los consumidores estadounidenses comieron más en casa.
Levi Strauss (LEVI.US): sube más del 16% después de que la compañía superara las expectativas del primer trimestre y mejorara sus perspectivas de ganancias. Levi Strauss reafirmó su perspectiva de crecimiento de ingresos para el año entre +1% y +3%, alineándose con el crecimiento del consenso del 2,4%. También aumentó su rango de orientación de BPS para el año fiscal 2024 de 1,17 a 1,27 dólares, frente al rango anterior de 1,15 a 1,25 dólares y por encima del consenso de 1,22 dólares.
Lamb Weston (LW.US) cayó más del 15% tras un fracaso en los ingresos y en los resultados en el tercer trimestre de 2024. Los resultados decepcionantes se atribuyeron a problemas derivados de la transición a un nuevo sistema ERP en América del Norte, que afectó la capacidad de la empresa para satisfacer las necesidades de los clientes, impactando el volumen de ventas y el desempeño del margen. En consecuencia, Lamb Weston recortó su previsión de ventas netas para el año fiscal 2024 de 6.800 millones de dólares a 6.540 millones de dólares.
Block (SQ.US) cayó casi un 3 % después de que Morgan Stanley rebajara la calificación de la acción a Infraponderada desde Igual ponderación y redujera el precio objetivo a 60 dólares desde 62 dólares (actualmente 77 dólares). La rebaja refleja la preocupación de que el mercado esté sobreestimando el potencial de crecimiento de sus negocios Cash App y Square.
Ford (F) anunció un retraso en el lanzamiento de sus nuevos vehículos eléctricos de tres filas en Oakville, Ontario, de 2025 a 2027. Ford se centrará en vehículos híbridos y planea ofrecer opciones híbridas en toda su línea norteamericana para finales de la década. Este movimiento refleja los desafíos más amplios que enfrenta la industria automotriz en la adopción de vehículos eléctricos.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.