- MAG7 y la Reserva Federal dominan el rumbo del mercado
- Powell advirtió que el mercado está sobredimensionando las expectativas de un recorte inminente, y recordó que la política seguirá siendo dependiente de los datos
- Meta Platforms (META.US) sufre una caída de dos dígitos, a pesar de superar las previsiones de ingresos y usuarios. El golpe vino por pérdidas inesperadas en nuevos segmentos
- Microsoft (MSFT.US) superó ampliamente las expectativas. Sin embargo, los inversores mostraron cautela ante niveles de CAPEX históricamente altos
- Alphabet (GOOGL.US) impulsó al sector tras publicar resultados que superaron las previsiones en casi todos los segmentos
- MAG7 y la Reserva Federal dominan el rumbo del mercado
- Powell advirtió que el mercado está sobredimensionando las expectativas de un recorte inminente, y recordó que la política seguirá siendo dependiente de los datos
- Meta Platforms (META.US) sufre una caída de dos dígitos, a pesar de superar las previsiones de ingresos y usuarios. El golpe vino por pérdidas inesperadas en nuevos segmentos
- Microsoft (MSFT.US) superó ampliamente las expectativas. Sin embargo, los inversores mostraron cautela ante niveles de CAPEX históricamente altos
- Alphabet (GOOGL.US) impulsó al sector tras publicar resultados que superaron las previsiones en casi todos los segmentos
El sentimiento en los principales índices de EE. UU. es mixto en la jornada de hoy, con los inversores asimilando las decisiones recientes de la Reserva Federal y los resultados de las grandes tecnológicas, mientras esperan los informes de Apple y Amazon, que se publicarán tras el cierre de la sesión.
En segundo plano, la extensión de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China durante la visita de Donald Trump a Asia ha contribuido a mejorar el ánimo del mercado, aunque con impacto limitado sobre los índices tecnológicos.
El mercado permanece en una fase altamente reactiva, con las decisiones de la Reserva Federal y los resultados de las MAG7 generando cotizaciones dispares entre los principales índices. La fortaleza relativa de las acciones más cíclicas y defensivas contrasta con la fragilidad observada en parte del sector tecnológico.
Datos macroeconómicos:
Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras la decisión de política monetaria de ayer, han tenido un efecto claro en los mercados: enfriar las expectativas de un recorte de tasas en diciembre.
Comentarios clave de Powell:
-
La inflación sigue algo elevada, especialmente en servicios, donde el proceso de desaceleración de los precios aún está en curso.
-
Señaló una debilitación clara en la demanda laboral, con un ritmo de contrataciones reducido, aunque los despidos siguen bajos.
-
La paralización parcial del gobierno (shutdown) está afectando temporalmente a la actividad económica, aunque el impacto debería revertirse una vez se solucione.
Reacción del mercado:
-
El dólar se fortaleció significativamente, en línea con la menor probabilidad de recorte de tasas.
-
Los índices bursátiles retrocedieron, reflejando un sentimiento más cauteloso y una mayor sensibilidad de las valoraciones ante los próximos resultados empresariales.
Inventarios de gas natural (EIA – EE. UU.):
-
Dato publicado: +74 Bcf
-
Estimación previa: +71 Bcf
-
Dato anterior: +87 Bcf
Aunque el aumento fue ligeramente superior al consenso, marca una clara desaceleración en el ritmo de inyección, lo que podría interpretarse como una señal de mayor consumo o menor producción. Sin embargo, el mercado respondió con presión a la baja en los precios del gas natural, reflejando una lectura más técnica que fundamental del dato.
US100 (D1)
Fuente: xStation5
El precio en el gráfico rebotó desde el límite superior del canal alcista, cayendo hasta la zona de los 26.060 dólares. El escenario base contempla un regreso a la zona de los 25.300 dólares, donde se ubica una zona de soporte clave, marcada por los máximos de la última consolidación.
El RSI se ha normalizado, y si el índice no cae por debajo de los 25.100 dólares, es probable que el movimiento alcista se reanude.
Noticias corporativas destacadas:
Meta Platforms (META.US)
-
Resultados por encima del consenso, pero el mercado reaccionó con fuerza a una pérdida fiscal extraordinaria de más de 15.000 millones de USD.
-
La acción se desploma un 12 % en la apertura, tras caer un 9 % en el after hours.
Microsoft (MSFT.US)
-
Superó expectativas en ingresos y BPA; la nube creció un 40 %, pero preocupan los nuevos planes de inversión en infraestructura.
-
La acción cae más del 2 % en la apertura.
Alphabet (GOOGL.US)
-
Ingresos: 120.300 millones USD (vs. 99.600 esperados)
-
BPA: 2,87 USD (vs. 2,33 esperados)
-
Superó expectativas en todos los segmentos, destacando el crecimiento en la nube.
-
La acción sube más del 4 % en la apertura.
Chipotle Mexican Grill (CMG.US)
-
-18 % tras revisar a la baja por tercera vez su previsión de ventas para el año.
eBay (EBAY.US)
-
-15 % tras anunciar un BPA ajustado por debajo del consenso de 5,46 USD.
FMC Corp (FMC.US)
-
-38 % luego de recortar su previsión de BPA ajustado para el año a 2,92 USD, frente a los 3,47 USD esperados por el mercado.
Vista previa de resultados de Apple: ¿Arruinará Asia los beneficios? 🍏📉
📉 Resultados de Microsoft del primer trimestre de 2026
🚀 Alphabet se dispara gracias a resultados impulsados por la IA; sus acciones suben un 7 % en el after-hours
Microsoft: ¿Qué esperar de los resultados del tercer trimestre?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.