Los índices en Wall Street abren la sesión con entusiasmo, registrando ganancias del 1,30% al 1,60%. Esta vez, el impulso alcista proviene de datos sólidos del mercado laboral. Sin embargo, en segundo plano, los buenos resultados corporativos siguen desempeñando un papel significativo.
US500
El índice sube un 1,40% hoy, alcanzando los 5.694 puntos. Los precios han vuelto a una zona clave de consolidación, donde es posible que aumente la presión vendedora. Esta zona ya ha marcado un máximo local en dos ocasiones en 2024. Tras rupturas anteriores, también sirvió como un importante nivel de soporte en los meses siguientes.
Fuente: xStation 5
Temporada de resultados actual
Un aumento del 12,9% interanual en las ganancias, junto con un crecimiento de los ingresos del 4,5%, señala una mejora significativa en los márgenes operativos entre las empresas estadounidenses, especialmente en los sectores de tecnología y salud. Es visible una clara polarización sectorial, con tecnología y servicios de comunicación liderando, y energía e inmobiliario rezagados, reflejando cambios estructurales en la economía de EE. UU. La tasa de superación del 74,5% sugiere que los analistas continúan subestimando la capacidad de adaptación de las empresas en medio de la actual guerra comercial.
Resultados de Apple de ayer
-
Impacto proyectado de los aranceles: 900 millones de dólares en el trimestre actual
-
Reubicación de la cadena de suministro: la mayoría de los iPhones para el mercado estadounidense provendrán ahora de India, no de China
-
Producción del iPad, Mac, Apple Watch y AirPods trasladada a Vietnam para evitar los altos aranceles de importación desde China
-
Incertidumbre persistente sobre la política comercial: Tim Cook se negó a prever impactos de aranceles más allá del trimestre actual
-
Ingresos en China cayeron a 16 mil millones de dólares, por debajo de los 16,8 mil millones esperados
Resultados de Amazon
-
Ligera decepción en los ingresos de Amazon Web Services (AWS) del primer trimestre: 29,27 mil millones de dólares frente a 29,42 mil millones esperados
-
El crecimiento de AWS se desaceleró al 17%, desde el 18,9% del cuarto trimestre; es el tercer trimestre consecutivo con ingresos por debajo de lo esperado
-
Guía para el segundo trimestre en cuanto a ingresos operativos: entre 13 y 17,5 mil millones de dólares, por debajo de los 17,8 mil millones esperados
-
Preocupaciones sobre los aranceles del 145% de Trump a las importaciones desde China, lo que añade incertidumbre a las previsiones futuras
-
Capex aumentó un 74% interanual hasta los 24,3 mil millones de dólares, destinado en parte a centros de datos con chips de IA
Otras noticias corporativas
-
Reddit (RDDT.US) subió un 1,60% después de que los ingresos del primer trimestre se dispararan un 61% interanual (frente al 52% esperado), con crecimiento de usuarios (DAU +23%, WAU +31%) y ARPU aumentando un 23%. Registró una ganancia neta según GAAP y proyectó ingresos para el segundo trimestre entre 410 y 430 millones de dólares (+46%–53%) y EBITDA ajustado de 110 a 130 millones (+hasta un 230%).
-
Twilio (TWLO.US) subió un 2,40% con un crecimiento de ingresos del 12% en el primer trimestre y aumentó su guía de crecimiento orgánico para todo el año al rango de 7,5%–8,5%. Elevó su previsión de flujo de caja libre para 2025 a entre 850 y 875 millones de dólares, y proyectó ingresos para el segundo trimestre de 1,18 a 1,19 mil millones y BPA de 0,99 a 1,04 dólares.
-
Block (XYZ.US) cayó un 22% tras no cumplir con las expectativas del primer trimestre, principalmente debido al gasto débil en Cash App. Redujo su previsión de ganancias brutas anuales a 9,96 mil millones de dólares (frente a los 10,18 mil millones estimados) y para el segundo trimestre a 2,45 mil millones (frente a 2,54 mil millones estimados).
-
Roku (ROKU.US) cayó un 11,50% tras reducir su previsión de ingresos para 2025 a 4,55 mil millones de dólares (frente a 4,61 mil millones anteriores) y proyectar ingresos del segundo trimestre en 1,09 mil millones, por debajo de lo esperado, citando aranceles y presiones macroeconómicas.
Las esperanzas de un acuerdo entre EE.UU. y China impulsan las acciones europeas 🔎
¿Qué impulsa el Nikkei 225 a cotizar en máximos?
El índice Ifo supera las expectativas en Alemania
El Nikkei 225 supera los 50.000 puntos por primera vez
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.