Resumen:
-
Los mercados europeos corrigen las ganancias tempranas
-
Barnier informará a los inversores sobre el progreso de las conversaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido
-
Merck (MRK.DE) ve un impacto limitado del coronavirus en los negocios
Los mercados europeos abrieron alcistas alentados por las grandes ganancias obtenidas en las bolsas de valores de los Estados Unidos y Asia. Sin embargo, las ganancias se fueron borrando a medida que pasaba el tiempo. Actualmente, casi todos los principales índices bursátiles del Viejo Continente se negocian por debajo del cierre de ayer. Michael Barnier, jefe negociador del Brexit de la UE, dará una conferencia de prensa sobre la primera ronda de conversaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido a las 12:00 pm GMT.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilFuente: xStation5
El rango de negociación que hemos definido en nuestros anteriores análisis del DE30 está haciendo un buen trabajo limitando los movimientos del índice. El índice de referencia alemán ha estado operando cerca del límite superior del rango (12200 pts) durante la noche, pero los alcistas se rindieron después de la apertura de la sesión del contado de hoy.El DE30 se mueve por debajo del nivel de fluctuación de 12045 pts en el momento de la publicación mientras los inversores toman nota de la propagación del coronavirus en los EE.UU. Si los ánimos bajistas persisten, el próximo soporte puede ser encontrado en 11900 pts. El calendario económico es ligero hoy, por lo tanto las noticias sobre el desarrollo del coronavirus deberían tener el mayor impacto en el sentimiento del mercado. Aparte de eso, los comerciantes también deberían observar la reunión de la OPEP, ya que la decisión de los productores de petróleo también puede afectar los ánimos.
Miembros del DAX a las 9:25 am GMT. Fuente: Bloomberg
Merck (MRK.DE) informó de que las ventas del cuarto trimestre fueron un 12,7% más altas que las del primer trimestre (4.380 millones de euros). El crecimiento orgánico de las ventas fue de un 4,3% impulsado por las unidades de Salud y Ciencias de la Vida. Sin embargo, los ingresos netos se desplomaron un 87% anual hasta los 318 millones de euros. Los beneficios por acción cayeron a 0,73 euros. La compañía ve un impacto limitado del brote de coronavirus y espera que disminuya en el segundo trimestre del año.
Airbus (AIR.DE) está considerando la posibilidad de reducir la producción después de que AirAsia X, uno de sus mayores clientes de jets de fuselaje ancho, dijera que aplazará las entregas. AirAsia X representa alrededor del 25% de los pedidos pendientes de Airbus para el modelo A33neo.
Continental (CON.DE) reportó un EBIT ajustado de 3.230 millones de dólares para 2019, marcando un descenso del 22% anual. La compañía tuvo una pérdida neta de 1.230 millones de euros. Sin embargo, se esperaba un resultado tan débil, ya que la compañía tuvo importantes pérdidas durante el año. Los ingresos aumentaron ligeramente a 44.500 millones de euros. La compañía espera unos ingresos de 42.500-45.000 millones de euros en 2020, pero dijo que es probable que los vientos en contra en el año sean mucho mayores que en 2019. La compañía se desploma más de un 10% hoy.
Vonovia (VNA.DE) reportó ganancias para todo el año 2019. La compañía alemana de alquiler generó ingresos por alquiler de 2.070 millones de euros y un EBITDA ajustado de 1.760 millones de euros (+13% anual). El beneficio de todo el año se situó en 1.290 millones de euros. La compañía espera un crecimiento orgánico de los alquileres del 3,5-4% en 2020, por debajo de la previsión anterior del 4%. Se esperan inversiones en 2020 en el rango de 1.300-1.600 millones de euros (1.490 millones de euros en 2019).
Swiss International Airlines, subsidiaria de Lufthansa (LHA.DE), informó que reducirá sus vuelos a Tokio y Singapur, así como a Osaka. La aerolínea también hará ajustes en el programa de vuelos de corta y media distancia. La medida fue motivada por las alteraciones del coronavirus.
Merck (MRK.DE) reinició el movimiento ascendente después de la publicación de las ganancias del cuarto trimestre. Los inversores parecen animados por la afirmación de la compañía de que no ve un impacto material del coronavirus. El precio de las acciones está subiendo y los ojos de los analistas vuelven a la zona de la ATH a 125,50 euros. Fuente: xStation5
¿Quieres saber cómo está afectando el Coronavirus a los Mercados?. Conoce todos los detalles este viernes 6 de marzo a las 13:00h en un webinar LIVE con Pablo Gil, en directo desde tu xStation. Infórmate aquí.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "