Resumen:
-
Los mercados europeos empiezan el día con el pie izquierdo, las acciones italianas caen en picado tras la noticia de las elecciones anticipadas
-
Las exportaciones alemanas fueron las que más se desplomaron en tres años, las Cámaras de Industria y Comercio recortan el crecimiento de las exportaciones previsto para 2019 al 0%.
-
El DAX reanuda las caídas antes incluso de intentar quebrar su línea de tendencia pivotante
Después de un breve rebote, los mercados de renta variable europeos vuelven a mirar a niveles más bajos a medida que se publica más información adversa. El jueves, los índices de los EE.UU. vieron una buena recuperación, sin embargo, no se ha visto Asia, por no hablar de Europa, donde los principales índices han empezado el día más bajo. A lo largo de las últimas horas se nos han ofrecido algunas revelaciones negativas que, sin duda, no están ayudando a activos de riesgo como la renta variable. Comencemos con las noticias de Italia donde Matteo Salvini, líder de la Liga, dijo ayer que ya no había mayoría para apoyar al gobierno. Como consecuencia, es probable que el país se enfrente pronto a elecciones rápidas (los informes no oficiales sugieren que octubre es el mes en el que podrían celebrarse estas elecciones), después de algo más de un año de haber tomado posesión del actual gobierno. La gota que colma el vaso cuando se trata de la coalición gobernante formada por el Movimiento de las Cinco Estrellas (M5S) en contra del establecimiento y la Liga en contra de la inmigración ha llegado a principios de esta semana cuando el parlamento rechazó una moción presentada por el M5S para bloquear un enlace ferroviario de alta velocidad. A raíz de este fracaso, Matteo Salvini sugirió que el gobierno no tenía la mayoría necesaria para aprobar leyes, por lo que la mejor opción era devolver la palabra a los votantes. Desde el punto de vista de los mercados, significa más incertidumbre y posibles problemas a la hora de abordar el presupuesto de 2020. En respuesta a estos riesgos, el diferencial Italia/Alemania 10Y ha subido más de 20 puntos básicos al comienzo del día, mientras que el FTSE MIB italiano ha caído hasta un 2%, aunque ha eliminado algunas de las pérdidas desde entonces (se está negociando un 1,6% más bajo en el momento de redactar el presente informe). Tenga en cuenta que Fitch va a publicar su revisión de la calificación italiana esta noche.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl DE30 sigue luchando por debajo de su línea de tendencia crítica que debe romperse para permitir a los compradores seguir la trayectoria alcista. Sin embargo, el entorno actual no parece propicio para un escenario tan alcista Fuente: xStation5
Otro factor negativo para las acciones en Europa vino de Alemania esta mañana, donde las exportaciones cayeron hasta un 8% en términos anuales en junio, la mayor caída en casi tres años. Al mismo tiempo, las importaciones disminuyeron un 4,4% con respecto al mismo período del año pasado, lo que no es una señal optimista en lo que respecta a la demanda interna. Después de los feos datos, las Cámaras de Industria y Comercio decidieron recortar su previsión de crecimiento de las exportaciones de 2019 del 1,2% al 0%, aduciendo un creciente proteccionismo y un debilitamiento notable de la economía mundial. También cabe señalar que, basándose únicamente en la producción industrial alemana, se puede prever una contracción de la economía en el último trimestre de hasta el 0,4% en términos trimestrales (WDA, SA). De cara al futuro, las perspectivas no son mejores, con un riesgo a la baja para el crecimiento desde el nivel del agua en Rhein, un factor significativo para la economía alemana.
Mirando el DE30, uno puede notar que Bayer es el que más destaca. Las acciones se han disparado desde el principio después de que la compañía reportara que está proponiendo pagar hasta $8 mil millones para resolver más de 18 mil demandas en los Estados Unidos alegando que su herbicida Roundup causa cáncer. Incluso si aún faltan unos meses para la firma de un acuerdo, esto aliviaría las preocupaciones de los inversores.
Bayer salta cuando la compañía ha propuesto pagar 8.000 millones de dólares para resolver una serie de demandas de EE.UU. por el herbicida Roundup. Fuente: Bloomberg
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "