Resumen:
-
Los mercados de renta variable comienzan el último día de negociación de esta semana con algunas ganancias
-
El DAX (DE30) sigue rebotando después de tocar el nivel importante
-
El sector bancario europeo podría estar condenado al fracaso durante más tiempo
El comienzo de la sesión del viernes ha traído algunas ganancias decentes en los mercados de valores después de la sólida sesión en China. Técnicamente, el DE30 alemán se está recuperando de su nivel crucial de alrededor de 11.350 puntos, como se puede ver en el siguiente gráfico. No obstante, cabe esperar que el espacio para obtener más beneficios sea limitado, teniendo en cuenta la perspectiva de unos PMI débiles que hemos obtenido recientemente. Por otra parte, el Banco Central Europeo no quiere complicar la situación y, por lo tanto, está muy lejos de aumentar el coste de los préstamos. Esto podría aliviar hasta cierto punto los temores de recesión, sin embargo, es un mal presagio para el sector bancario europeo.
El DE30 está rebotando después de tocar el soporte en alrededor de 11350 puntos. De cara al futuro, cabe esperar que los alcistas se detengan en el mejor de los casos en torno a los 11.800, y que los bajistas vuelvan a tomar el control. Fuente: xStation5
No cabe duda de que el sector bancario europeo está sufriendo de unos tipos de interés nulos o incluso negativos. Aunque sigue habiendo incoherencias en cuanto al impacto de los tipos negativos en la rentabilidad de los bancos, los inversores ya han evaluado este impacto y afirman que los tipos negativos no son nada alentadores. Esto es perfectamente visible si se tiene en cuenta la relación precio/valor contable de los bancos europeos. En resumen, cuanto más bajos son los tipos del mercado monetario, menor es la relación P/B. Sobre esta base, se puede alegar que los bancos operan con un descuento en comparación con otros sectores enumerados en el Eurostoxx50.
La caída de los tipos del mercado monetario va en detrimento de la valoración del banco en Europa. Fuente: Bloomberg
¿Por qué es este el caso? La razón es muy simple. A diferencia del banco central, los bancos comerciales están teniendo problemas para transmitir el coste de los tipos negativos a los clientes. Si lo intentan, los hogares pueden simplemente retirar su dinero en efectivo. Por lo tanto, se puede llegar a la conclusión de que los bancos se curarían de las subidas de los tipos de interés muy por encima de los tipos de interés de los depósitos aplicados al efectivo de los clientes. Sin embargo, no parece que sea el caso en un futuro próximo. Además, los recientes comentarios de los funcionarios del BCE no parecen en absoluto tranquilizadores. Es decir, el BCE considera la posibilidad de mitigar los efectos secundarios de los tipos negativos mediante la aplicación de un tipo cero a todas las reservas excedentarias, o a algunas de ellas (no negativas), como informa Bloomberg. Este paso podría ser un mensaje para los inversores de que la política monetaria se mantendrá flexible durante más tiempo, incluso más de lo que sugieren las últimas previsiones. Aunque esta actividad podría ayudar a algunos bancos al no castigar el estacionamiento de efectivo en el BCE, el efecto positivo potencial podría limitarse teniendo en cuenta que el ahorro total podría ascender a 7.300 millones de euros (6% de los beneficios bancarios de la zona euro). Además, gran parte de la excesiva liquidez estacionada en el BCE procede de algunos países concretos, como Alemania. Por lo tanto, aunque los bancos de algunos de los países más importantes podrían curarse hasta cierto punto, no será así a nivel de la Eurozona. Esto sugiere que las acciones del rendimiento de los bancos europeos podrían seguir bajo presión.
Wirecard y Deutsche Telekom se encuentran entre los principales perdedores de la sesión alcista de hoy. Fuente: Bloomberg
El fuerte declive de Wirecard proviene de otro artículo del Financial Times sobre las relaciones entre la empresa y terceras empresas. Por su parte, los analistas de Credit Suisse han recortado a Deutsche Telekom a un nivel neutro, con un nuevo precio objetivo de 17 EUR.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.