Apertura Europea : Los mercados abren al alza pero los indicadores de producción industrial alemana decepcionan

05:30 7 de agosto de 2019

Resumen:

  • Los mercados de valores europeos comienzan a subir el miércoles después de un repunte decente en Wall Street

  • La producción industrial alemana se contrae en junio y no ofrece alivio a la asediada industria

  • Commerzbank (CBK.DE) informa sobre ganancias que cumplen con las expectativas y levanta las provisiones para préstamos debido al empeoramiento de las condiciones económicas.

El comienzo de la jornada del miércoles ha sido bastante exitoso, con los principales índices europeos subiendo aproximadamente un 0,5% después de que Wall Street experimentara un repunte decente ayer, ya que los principales índices ganaron más de un 1%, borrando algunas de las pérdidas que habían sufrido anteriormente. Los inversores de renta variable también podrían mirar con optimismo a los bancos centrales mundiales que recortan los tipos de interés -Nueva Zelanda, India y Tailandia, todos ellos sorprendidos hoy. Sin embargo, el repunte de hoy podría ser efímero si se tiene en cuenta que la situación comercial entre Estados Unidos y China no está ni mucho menos a punto de disminuir, mientras que los datos macroeconómicos siguen deteriorándose. A este respecto, nos remitimos a los datos de producción industrial de Alemania correspondientes al mes de junio publicados esta mañana. En términos mensuales se ubicó en -1.5%, muy por debajo de las expectativas, lo que sugiere un repunte del 0.5% intermensual. Por otro lado, las expectativas también se vieron favorecidas en cierta medida, ya que los datos de los pedidos de fábrica sorprendieron al alza ayer. En detalles se puede observar que la debilidad era generalizada, ya que todas las categorías principales cayeron en junio y los bienes intermedios experimentaron un descenso del 2%, el mayor desde 2009, lo que no es una buena señal de cara al futuro. Este tipo de lecturas deberían fijar un estímulo monetario sustancial por parte del Banco Central Europeo el próximo mes.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Si se observa el panorama técnico de los índices alemanes, se puede esperar un repunte, dado que el precio se ha mantenido por encima de la zona de demanda, cerca de los 11.590 puntos. Esto parece ser un buen presagio para ellos y si logran quebrar el retroceso del 23,6%, podría abrir el camino para al menos otro retroceso en la vecindad de los 11.920 puntos. De ser así, supondría un aumento de más del 1,5%. Fuente: xStation5

En cuanto a la información de las empresas, se puede centrar en varias. Empecemos por el hecho de que Bayer (BAY.DE) ha subido más de un 4% en el momento de redactar este comentario. Este buen desempeño ha llegado después de que Bayer y Lanxess informaran que acordaron vender un operador de parques químicos a los fondos administrados por Macquarie Infrastructure y Real Assets. La operación se valoró en 3.500 millones de euros. El acuerdo es una continuación del esfuerzo del director general de Bayer, Baumann, por descargar los activos fuera de las unidades básicas de atención sanitaria y de ciencias de los cultivos. A su vez, los analistas de la Société Générale afirman que la ciencia de los cultivos podría ser un importante motor de crecimiento para Bayer a largo plazo. 

Otra acción que vale la pena analizar es Commerzbank, que informó de ganancias en el segundo trimestre que cumplieron con las expectativas, con unos ingresos de 2.130 millones de euros, unos ingresos netos que alcanzaron los 271 millones de euros y unos beneficios de explotación de 298 millones de euros. Además, el coeficiente de capital ordinario de la compañía superó las expectativas que se cifraban en un 12,9% (aproximadamente un 12,7%). También cabe señalar que el prestamista alemán decidió suprimir sus provisiones para préstamos en mora debido al empeoramiento de las condiciones económicas. Las provisiones para estos préstamos se duplicaron con creces hasta alcanzar los 178 millones de euros. 

Por su parte, Wirecard es la acción con peores resultados, a pesar de que la empresa ha aumentado sus perspectivas de beneficios para 2019 y ahora espera un EBITDA de al menos 765 millones de euros en comparación con la previsión anterior de 760 millones de euros. El CEO Marku Braun dijo: "Estamos extremadamente optimistas hacia la segunda mitad de 2019". Durante el segundo trimestre, los ingresos de la compañía alcanzaron el 37% a 643 millones de euros, mientras que el EBITDA ascendió a 184 millones de euros, cifras ambas que superaron las expectativas.

El miércoles comenzó con una tendencia alcista, luego de varios días de pérdidas significativas. Fuente: Bloomberg

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.