Resumen:
-
Los índices europeos comienzan a cotizar el viernes con modestas caídas
-
El DAX (DE30) puede hacer un movimiento correctivo
-
Los pedidos de fábrica de mayo fueron muy inferiores a las expectativas, lo que justifica la necesidad de actuar en nombre del BCE.
El comienzo de la sesión del viernes ha sido bastante neutral, ya que los principales índices de Europa han comenzado con descensos modestos tras una sesión mixta en Asia, ya que los inversores están a la espera del informe de empleo de EE.UU. para mayo. En primer lugar, se puede observar que el sentimiento optimista, compartido entre los inversores justo después de la tregua anunciada entre los EE.UU. y China, ha desaparecido hasta cierto punto, ya que China parece cuestionar la posibilidad de que aumenten las compras de productos agrícolas estadounidenses a menos que los EE.UU. levanten las restricciones impuestas a Huawei. Mientras tanto, el sentimiento también se ha visto socavado por los datos de los pedidos de fábrica de Alemania para mayo, que cayeron un 2,2% intermensual, con las mayores caídas en el caso de los pedidos extranjeros, que cayeron un 4,3% (los pedidos fuera de la zona euro cayeron un 5,7%, la mayor caída desde febrero). El informe podría ser otra señal convincente para que el BCE realice algunos esfuerzos encaminados a reactivar el crecimiento económico, así como el crecimiento de los precios.
En nuestra opinión, los mercados ya han dado por sentada otra ronda de flexibilización monetaria, por lo que la cuestión no es "si", sino "cuándo" el BCE decide aplicar la flexibilización cuantitativa, posiblemente enriquecida por la reducción de los tipos de interés, aunque ya sean negativos. A este respecto, cabe remitirse a los últimos estudios del BCE que abordan el problema si los tipos de interés negativos podrían seguir estimulando la economía real. No queremos entrar en los detalles de este estudio, pero la conclusión es "sí". Por lo tanto, según el estudio, el BCE podría seguir bajando los tipos más profundamente en el territorio negativo y seguir estimulando la economía real con éxito.
Técnicamente, el DE30 podría haber alcanzado un punto de inflexión, al menos a corto plazo. El viernes comenzó con una corrección bajista y parece que estará listo para seguir bajando. Si es así, el primer apoyo a tener en cuenta para los bajistas es la zona cercana a 12440 puntos. Esta zona podría estar respaldada por la media móvil de los 60 períodos, así como por el límite inferior del canal alcista. Fuente: xStation5
Después de las dos primeras horas de negociación, aproximadamente la mitad de las acciones que cotizan en el DE30 están ganando, sin embargo, estas ganancias no son notables. En busca de información interesante de empresas, podemos centrarnos en Osram (OSR.DE), la empresa alemana de iluminación, que ha aceptado una oferta pública de adquisición de empresas de capital riesgo - Bain Capital y Carlyle Group. Se espera que Bain Capital y Carlyle Group ofrezcan ahora 35EUR por acción, lo que significa una prima del 21% en comparación con el cierre del martes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el acuerdo sólo podría realizarse si ambas empresas pueden comprar al menos el 70% de las acciones de Osram a principios de septiembre. Las acciones de Osram cotizan casi un 2% más alto en el momento de escribir este artículo.
BASF (BAS.DE) es otro valor que merece la pena tener en cuenta después de que Goldman Sachs haya comenzado a cubrir el valor con una calificación neutral. El banco de inversión de EE.UU. tiene un enfoque cauteloso respecto a las perspectivas a corto plazo de BASF, ya que ve "una mayor probabilidad de que se produzca una reducción de las expectativas" en el segundo trimestre.
Aproximadamente la mitad de las acciones que cotizan en el DE30 están en alza el viernes. Fuente: Bloomberg
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.