Resumen:
-
Los mercados de valores europeos han comenzado el día con ganancias tras una llamada telefónica entre funcionarios de EE.UU. y China.
-
Los pedidos de fábrica alemanes no alcanzaron las expectativas en julio
-
El DAX lucha con la resistencia técnica clave
Los mercados de valores en Europa han comenzado el día con buen pie en respuesta a la mejora del sentimiento tras una llamada telefónica realizada el miércoles entre funcionarios chinos y estadounidenses. Ambas partes acordaron reunirse en las próximas semanas para reanudar las negociaciones comerciales cara a cara. Esta información también fue confirmada por el Departamento del Tesoro de los EE.UU., sin embargo, no ofreció una fecha para la celebración de dicha reunión (hay algunos indicios de que el comienzo de octubre es el momento más propicio). El Ministerio de Comercio de China confirmó que el llamado comercial con los EE.UU. había ido muy bien, pero no tenía planes de retirar una demanda de la OMC por una reclamación arancelaria. Además, el ministerio añadió que esperaba que los EE.UU. dejaran de presionar a las empresas chinas. Aunque estas revelaciones pueden ser tranquilizadoras para los inversores, ya que esperan que los EE.UU. abandonen su idea de subir los aranceles el 1 de octubre, la precaución parece estar justificada esta vez también, dadas las muchas subidas y bajadas que hemos visto en el pasado en términos de sentimiento de riesgo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilTécnicamente, el DE30 está tratando de romper su resistencia crucial en la forma del linea de media móvil de 100 periodos, línea también respaldada por el 23,6% del nivel de Fibonacci de la tendencia alcista iniciada a finales del año pasado.Teniendo en cuenta que el precio logró superar la línea de tendencia importante (azul), parece que la sesión de hoy podría ser crítica. Por lo tanto, si los toros son capaces de mantenerse en los niveles actuales, podría ser un buen presagio para ellos en un futuro próximo, sin embargo, un retorno por debajo de los niveles mencionados anteriormente podría presagiar un retorno a las caídas. Fuente: xStation5
Por un lado, las revelaciones sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China podrían considerarse positivas. Por otro lado, se nos ofreció una nueva y sombría publicación de la economía alemana, que parece estar en vías de experimentar una recesión técnica este trimestre (dos contracciones trimestrales consecutivas del PIB). Los pedidos industriales alemanes se redujeron un 2,7% en julio en comparación con junio, por debajo de la estimación media de Bloomberg de un descenso mensual del 1,4%. Los detalles muestran que los pedidos extranjeros disminuyeron en particular, ya que registraron un descenso del 4,2%. Al mismo tiempo, los pedidos fuera de la zona euro fueron silenciados el mes pasado, lo que sugiere que la demanda exterior fuera del bloque no parece tan mala. Esta discrepancia se ha observado especialmente en los últimos dos meses (nos referimos a junio y julio), como lo demuestra el gráfico siguiente.
Los pedidos de fábrica alemanes se contrajeron más de lo esperado en julio, lo que dio al BCE otra razón para suavizar la política monetaria la próxima semana. Fuente: Macrobond, XTB
¿Qué significa para los mercados una nueva y sombría salida de datos de Alemania? Sugiere que la economía europea se mantiene en una senda de crecimiento lento y aún no se ha visto ningún punto de inflexión. En teoría, deberían ser negativo para los mercados de acciones , sin embargo, vivimos en tiempos extraños, en los que los malos datos son buenos datos, ya que aumentan la presión sobre los bancos centrales para que la política sea aún más acomodaticia. Esta podría ser la razón por la que las acciones están animando esta mañana en previsión de una decisión audaz anunciada por el BCE el próximo jueves.
Infineon (IFX.DE) lidera las ganancias de esta mañana con una subida de más del 5%. Este rendimiento ha sido estimulado por un repentino aumento de la demanda de opciones call que expiran el 20 de septiembre con un strike de 16,8 EUR (el spot está actualmente en 16,85 EUR). Fuente: Bloomberg
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.