Hoy, estamos viendo un aumento masivo en los precios del gas en Europa. Este es el resultado de varios factores importantes. En primer lugar, cabe mencionar la limitada producción de electricidad eólica en Alemania o solar en otras economías europeas. En segundo lugar, las temperaturas en Europa han caído drásticamente, lo que también ha aumentado la demanda de gas en términos de producción de calor.
El nivel de llenado de las instalaciones de almacenamiento en Europa ronda el 60%. El año pasado, este nivel no se alcanzó hasta finales de enero. El suministro de gas está disminuyendo, pero en línea con la tendencia de los últimos años. Fuente: Bloomberg.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl gas en Europa supera el nivel de 180 EUR / MW, mientras que hace un año los precios rondaban los 20-30 EUR / MW. La situación de los precios parece dramática, lo que puede traducirse en una demanda adicional de GNL. Fuente: Bloomberg.
¿Qué significa esto para los precios estadounidenses? De primeras, no mucho, pero las perspectivas para las próximas semanas podrían cambiar. Podría haber un aumento aún mayor en la demanda de GNL de Europa, particularmente para el período comprendido entre finales de febrero y principios de enero. El aumento de las exportaciones de GNL significa menos gas en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, el clima en los EE. UU. también puede cambiar, lo que podría provocar un aumento adicional de los precios en EE. UU.
Al mismo tiempo, un fuerte aumento de los precios del gas en Europa puede volver a ser positivo para el petróleo, ya que algunas plantas de producción o centrales eléctricas (si tienen la capacidad) pueden cambiar al petróleo, que es significativamente más barato. Este es otro factor que podría apoyar un repunte de los precios del petróleo.
El precio del gas en Estados Unidos, permanece bajo y bajo presión de suministro. Sin embargo, esto podría cambiar si el clima en los EE. UU. empeora y hay una mayor demanda de GNL. Fuente: xStation 5
Mientras tanto, los permisos de emisión comienzan a estabilizarse. Sin embargo, puede resultar que con incrementos tan gigantescos en los precios del gas, se haga aún más uso de carbón, lo que conducirá a una nueva presión al alza sobre los permisos de emisión. Sin embargo, vale la pena señalar que la estacionalidad en EMISS apunta a posibilidades limitadas de aumentos. Aún así, todo podría depender del clima y los precios de la gasolina. Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.