Resumen diario de mercados – 11 de septiembre de 2025
La sesión del 11 de septiembre de 2025 estuvo marcada por un fuerte apetito por riesgo en las bolsas globales, nuevos máximos históricos en Wall Street, un dólar debilitado y renovado impulso en las criptomonedas, en medio de datos de inflación y empleo en EE.UU. que refuerzan la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Bolsas en máximos históricos
Los principales índices bursátiles de EE.UU. cerraron la jornada con fuertes avances:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
S&P 500 subió 0,80% hasta los 5.680 puntos.
-
Nasdaq 100 avanzó 0,70%, superando los 24.000 puntos.
-
Russell 2000 (small caps) destacó con un alza de 1,70%, llegando a 2.417 puntos.
-
Dow Jones superó los 46.000 puntos, un nuevo récord, impulsado por Goldman Sachs, UnitedHealth Group y Caterpillar.
Acciones destacadas
-
Oracle cayó más de 5% tras corregir parte de la fuerte subida registrada con el acuerdo con OpenAI.
-
Micron se disparó 10% después de que Citi elevara su precio objetivo de 150 a 175 USD.
Divisas

El índice dólar (USDX) retrocedió 0,28%, confirmando al billete verde como la moneda más débil del G10.
-
EURUSD subió 0,30%, favorecido por la debilidad del dólar.
-
El dólar australiano se ubicó entre las divisas más fuertes de la jornada.
Datos macro en Estados Unidos
El frente macroeconómico mostró señales mixtas:
-
Solicitudes de desempleo: 263.000, por encima de las 235.000 esperadas y las 237.000 previas, alcanzando el nivel más alto desde octubre de 2021.
-
Inflación de agosto:
-
General: 2,9% interanual (vs. 2,7% previo).
-
Subyacente: estable en 3,1%.
-
Mensual: 0,4% (vs. 0,3% esperado).
-
El deterioro del mercado laboral refuerza las expectativas de que la Fed inicie un ciclo de tres recortes de 25 puntos base en septiembre, octubre y diciembre.
Banco Central Europeo (BCE)
El BCE decidió mantener sus tasas de interés sin cambios, con la tasa de depósito en 2%.
-
Christine Lagarde advirtió que la desinflación se ha estancado y que podrían ser necesarias nuevas alzas si la inflación no converge al objetivo.
-
Los mercados descuentan que las tasas se mantendrán altas por más tiempo.
Previsiones actualizadas del BCE
-
Inflación subyacente: 2,4% (2025), 1,9% (2026), 1,8% (2027).
-
PIB: 1,2% (2025 vs. 0,9% previo), 1,1% (2026), 1,3% (2027 sin cambios).
Energía
-
Inventarios de gas natural en EE.UU. (EIA): +71 bcm, por encima de los 68 bcm esperados y los 55 bcm previos, lo que presiona a la baja los precios de referencia.
Criptomonedas
El sector cripto cerró en alza, beneficiado por la debilidad del dólar y el optimismo en la renta variable:
-
Bitcoin superó los 114.000 USD.
-
Ethereum avanzó más de 1,5%.
Conclusión
La jornada confirmó un escenario de apetito por riesgo, con las bolsas en máximos históricos, un dólar debilitado y expectativas crecientes de recortes de tasas de la Fed. En Europa, el BCE mantiene cautela frente al estancamiento de la desinflación, mientras que en el mercado de materias primas y criptomonedas se observa un renovado dinamismo.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.