Los mercados bursátiles de la región Asia-Pacífico experimentan una sesión bursátil mixta. Los índices chinos fluctuan dentro de un rango de +/- 0,30%, mientras que el índice australiano bajó un 0,70%, el Nikkei 225 cayó un 1,25% y el singapurense subió un 0,20%.
El dólar estadounidense se fortaleció moderadamente frente a la mayoría de las principales divisas, continuando el repunte del martes. La excepción fue el dólar neozelandés (NZD), que subió después de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) adoptara un tono ligeramente menos moderado de lo esperado.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl Banco de la Reserva de Nueva Zelanda redujo su tasa OCR en 25 puntos básicos, hasta el 3,25%, con una votación de 5 a 1. Las proyecciones apuntan a una mayor flexibilización, y se espera que la OCR caiga al 2,85% en el primer trimestre de 2026.
El banco citó la incertidumbre arancelaria global y el debilitamiento de la demanda como riesgos clave. El NZD/USD subió en respuesta al anuncio.
Las actas del primer trimestre del RBNZ confirmaron que la inflación se encuentra dentro del rango objetivo y que el banco está bien posicionado para los próximos acontecimientos. El comité evaluó mantener estables los tipos de interés frente a un recorte y concluyó que una flexibilización respalda mejor el mandato de estabilidad de precios. Los efectos completos de los recortes anteriores aún no se han sentido. Los riesgos internacionales, en particular los aranceles, influyeron en la decisión.
El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, afirmó que hay poco interés en recortar los tipos. Enfatizó la necesidad de tomar medidas decisivas cuando la inflación se desvía de los niveles objetivo. La alta incertidumbre, incluida la política comercial estadounidense, justifica una postura cautelosa. Sus comentarios refuerzan la postura actual de la Fed de mantener los tipos de interés.
Otros mercados
Japón ha propuesto comprar semiconductores estadounidenses por valor de hasta 6.940 millones de dólares. Esta medida forma parte de las negociaciones comerciales en curso destinadas a reducir el gran superávit comercial de Japón con EE. UU.
El gobernador del Banco de Japón, Ueda, expresó su preocupación por la volatilidad de los rendimientos de los bonos del gobierno japonés (JGB) a largo plazo. Advirtió que tales fluctuaciones podrían elevar los costes de financiación, incluso con las tasas a corto plazo estables. Una subasta débil de bonos del Tesoro de Estados Unidos (JGB) a 40 años (ratio oferta-cobertura de 2,2) ha intensificado las preocupaciones. La política comercial estadounidense se citó como una fuente de inestabilidad en el mercado.
Donald Trump ha vuelto a anunciar sus planes de sacar a bolsa Fannie Mae y Freddie Mac, aclarando esta vez que se mantendrían las garantías federales. Esto representa una propuesta más específica en comparación con sus vagas declaraciones anteriores. El plan podría renovar el interés de los inversores en estos gigantes hipotecarios en medio de las crecientes críticas a los negocios de Trump.
El IPC mensual de Australia se situó en el 2,4% interanual, ligeramente por encima del 2,3% previsto, mientras que la media recortada (inflación subyacente) se situó en el 2,8% interanual. Si bien ambas cifras se mantienen dentro del rango objetivo del 2-3% del RBA, las cifras reducen ligeramente la probabilidad de un recorte inminente de las tasas. La próxima reunión del RBA está programada para julio, con los mercados divididos sobre la próxima medida del banco.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.