-
Impuesto a la banca (373 millones de euros) reduce sus beneficios netos un 30%.
-
Apreciación de sus activos financieros a coste amortizado un 0,7%.
-
Los depósitos de clientes caen apenas un 1,3% interanualmente.
CaixaBank presenta resultados positivos en el primer trimestre de 2023, con un aumento del 21,1% en el resultado atribuido, que alcanza los 855 millones de euros.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl crédito a clientes se mantiene estable en 361.077 millones de euros, mientras que los recursos de clientes aumentan un 0,5% hasta los 614.608 millones de euros.
Además, la entidad presenta un ratio de morosidad estable en el 2,7%, con una disminución de 243 millones de euros en créditos dudosos en 2023, y un sólido ratio de cobertura del 76%. El coste del riesgo en los últimos 12 meses se sitúa en el 0,26%.
El crédito a los clientes se mantuvo en 361.077 millones de euros y los recursos de los clientes aumentaron un 0,5%, alcanzando los 614.608 millones de euros.
En cuanto a la gestión de la liquidez, la entidad cuenta con activos líquidos totales de 132.867 millones de euros y una posición de liquidez muy holgada con un Liquidity Coverage Ratio del 192%. En cuanto a la gestión de capital, el ratio CET1 se sitúa en el 12,6%, lo que indica la solvencia del banco.
Caixabank espera para 2023 mejorar su margen de intereses de 6,5% a >8,75%, sus comisiones + otros ingresos de seguros de 5% a 5,1%, los gastos recurrentes aumentarán de 5,5% a 5,8% y el coste de riesgo de 0,25% hasta <0,3%
En resumen vemos que la buena gestión para mantener los depósitos de clientes, a pesar del diferencial que se mantiene entre préstamos y remuneración de depósitos (286 puntos básicos, que aumenta 68 puntos básicos frente al 4T22) es notable, variando muy levemente, pero sí cabe destacar los buenos resultados del banco sin contar el impuesto a la banca, que sin duda ha sido el mayor gravamen de los grandes bancos del IBEX frente a Santander y BBVA que fueron menores cantidades, serían aún mejores superando los 1 mil millones de euros y deberán seguir pendientes de cómo evolucionan sus inversiones en deuda a lo largo del año, de forma que gestionen sus riesgos. (Preocupacion muy presente, junto con los depositos por el entorno bancario que se esta dando en EE.UU)
Fuente xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.