Resumen:
- Se espera que los datos de Producción Industrial en UK muestren un ligero avance
- Inflación PPI Americana en la agenda pronto por la tarde
- Datos semanales de API en el punto de mira, pues el Brent tiene problemas para romper por encima de los $85
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilPocas lecturas interesantes este miércoles, y ninguna de ellas considerada de primer nivel. Los ijnversores obtendrán datos de producción industrial y manufacturera de UK, así como equilibrio de comercio por la mañana. La atención la atraerán los datos de inflación PPI de EEUU por la tarde, ya que saldrán antes de la lectura de IPC. Aparte, los traders de petróleo se centrarán en los datos semanales de API, respecto a inventarios de petróleo.
9:30 am BST - UK, Producción industrial de agosto: Los datos de producción industrial de UK no muestran una lectura negativa desde finales de 2016. Aún así los informes publicados durante la época estival mostraron datos más bajos que la primera mitad del año (incluso a pesar de un efecto base más favorable). Se espera que la lectura de hoy muestre un avance de 1% YoY, contra el anterior 0.9%. Además, a los inversores se les ofrecerán datos de producción manufacturera y comercio. El primero tiene previsto permanecer sin cam bios en el 1.1% YoY, mientras que el segundo se espera que muestre un déficit en el presupuesto de 10.9 billones de GBP.
1:30 pm BST - EEUU, Inflación PPI de septiembre: Normalmente son los datos de IPC los que atraen la atención. Esta vez será igual, pero el informe de inflación PPI de hoy podría ofrecer algunas pistas antes de la lectura de mañana. Se espera que la lectura principal permanezca sin cambis en los 2.8% YoY. Por otro lado, el indicador base está previsto que se acelere desde los 2.3% YoY hasta los 2.5% YoY.
9:40 pm BST - Inventarios semanales de petróleto de API: El recorrido bajista en el mercado del petróleo acabó recientemente con las presiones a la OPEC para incrementar la producción. Sin embargo el Huracán Michael que amenaza el Golfo de México supone una amenaza para las instalaciones de producción de petróleo, y a cambio podría frenar la producción. En teoría deberíamos ver un incrementeo del precio del petróleo con este escenario. Mientras los datos de inventarios de petróleo no son tan importantes como los asuntos mencionados anteriormente, podrían ser un detonante para la oscilación de los precios a corto plazo. El consenso del mercado sugiere que la lectura de hoy de API mostrará un descenso de 1 mb.
Comparecencias de portavoces de bancos centrales programadas para hoy:
- 10:10 am BST - Haldane, del BoE
- 5:15 pm BST - Evans, de la Fed
- 11:00 pm BST - Bostic, de la Fed
El petróleo alcanzó los $85 esta semana, per los alcistas no lograron mantenerlo. Sin embargo la tormenta qeu amenaza la costa este de EEUU podría permitir a los compradores impulsarlo de nuevo. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.